El tiempo - Tutiempo.net

Claudia fue a operarse de la columna y murió por una peritonitis provocada

La hija de la mujer rafaelina fallecida en Buenos Aires reveló que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de un grave daño intestinal. Asegura que hubo negligencia médica y ratificó el pedido de justicia.

Locales10/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250710-WA0032

El caso de Claudia, la mujer de 50 años oriunda de Rafaela que falleció tras una intervención quirúrgica en Buenos Aires, sumó un dato clave que profundiza el reclamo de su familia. Tras la realización de la autopsia, Trinidad —su hija— confirmó públicamente que la causa de muerte fue una peritonitis, cuadro infeccioso severo que, según denuncian, fue producto directo de una mala praxis durante la cirugía.

“Nosotros no vinimos por una peritonitis. Vinimos por una hernia de disco. Y se murió por una peritonitis causada por ellos”, afirmó la joven con crudeza, revelando que el procedimiento habría provocado daños irreversibles: “Les reventaron todos los intestinos”.

Claudia había viajado a la capital del país para someterse a una operación de columna que, según su entorno, no presentaba riesgos mayores. Sin embargo, tras la cirugía comenzaron las complicaciones, que no habrían sido atendidas de forma adecuada. En ese contexto, la familia viene denunciando un grave cuadro de abandono institucional y ocultamiento de información.

La autopsia, lejos de cerrar la herida, refuerza el dolor de los seres queridos. “Está claro: no fue el diagnóstico original lo que se la llevó. Fue una cadena de errores, de decisiones negligentes, de una falta de humanidad total”, señalan.

En su momento, Trinidad había compartido una carta conmovedora que conmovió a la comunidad rafaelina y generó cientos de muestras de apoyo. Hoy, con este nuevo dato en manos, la familia ratifica su decisión de avanzar judicialmente para que se investigue y se sancione a los responsables.

Desde RAFAELA INFORMA seguiremos de cerca el avance de este caso, que trasciende el dolor individual y pone en discusión una problemática profunda: el derecho a una atención médica digna y segura.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0061

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Redacción
Locales11/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.

Lo más visto