
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Desde la OMIC recuerdan a los consumidores que, además de aprovechar promociones, es clave conocer y hacer valer sus derechos durante las compras online. Qué hacer frente a cobros duplicados, demoras, errores o arrepentimientos.
Info. General14/05/2025En el cierre del Hot Sale, una de las fechas más activas del comercio electrónico, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Rafaela recuerda a los usuarios que las ofertas no deben implicar la pérdida de derechos. Comprar con descuento no significa comprar sin garantías.
Por eso, OMIC difundió una guía con recomendaciones para realizar compras seguras, prevenir inconvenientes y saber cómo actuar ante posibles problemas:
Cobros duplicados:
Si un producto o servicio fue cobrado más de una vez, el consumidor tiene derecho a exigir la devolución inmediata del monto extra. Es clave conservar los comprobantes y contactar primero al vendedor; si no hay respuesta, se debe acudir al banco o a la emisora de la tarjeta.
Productos que no llegan:
El proveedor debe cumplir con los plazos de entrega informados. Si no se recibe el producto en tiempo y forma, se puede exigir la entrega o cancelar la operación con reembolso total.
Derecho de arrepentimiento:
En compras online, el consumidor tiene 10 días corridos desde que recibe el producto para desistir de la compra, sin tener que justificar el motivo. El comercio debe devolver el dinero una vez restituido el producto en condiciones.
Cambios y devoluciones:
Si el artículo recibido no tiene fallas pero no cumple con las expectativas (talle, color, modelo), el comercio puede ofrecer un cambio si lo informó previamente de manera clara. No está obligado si no lo especificó al momento de la venta.
Publicidad engañosa:
Si el producto no cumple con lo que se prometió, el consumidor puede exigir que se respete la oferta o anular la compra. La información publicitaria forma parte del contrato.
Información clara:
Todo consumidor tiene derecho a recibir información veraz y detallada sobre el producto o servicio: precio final, condiciones de entrega, formas de pago, garantías, etc. Si no se cumple, puede reclamarse.
Dónde reclamar:
Ante cualquier inconveniente, el primer paso es contactar al comercio. Si no hay solución, los consumidores pueden acudir a la OMIC de Rafaela (Bv. Hipólito Yrigoyen 421) solicitando turno en www.rafaela.gob.ar/turnos.
También pueden presentar su reclamo en la plataforma nacional: autogestion.produccion.gob.ar/consumidores.
Todos estos derechos están amparados por la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y el Código Civil y Comercial. En este Hot Sale, cuidar el bolsillo también implica comprar de manera consciente y exigir lo que corresponde.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.