
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en AMSAFE Castellanos, dirigentes provinciales y seccionales justificaron la medida de fuerza con duras críticas al gobierno. Denuncian que un maestro cobra $700.000 y que la propuesta oficial lo lleva a $770.000 en tres meses.
Locales14/05/2025Este miércoles por la mañana, en la sede de AMSAFE Castellanos, se realizó una conferencia de prensa encabezada por el secretario general del gremio a nivel provincial, Rodrigo Alonso, y el delegado del departamento Castellanos, Adrián Oesquer, en conjunto con referentes de Las Colonias y representantes de SADOP. El encuentro tuvo como objetivo informar los motivos del rechazo a la última propuesta paritaria del gobierno provincial, decisión adoptada por asamblea el pasado viernes 9 de mayo.
La conferencia se dio en el marco del paro docente de 24 horas dispuesto para este miércoles 14, que tendrá continuidad con una jornada provincial de protesta y concentración en Santa Fe el jueves 15, con fuerte foco en la reforma previsional y la situación de los docentes jubilados.
Oesquer abrió la rueda de prensa agradeciendo la presencia de delegaciones y afiliados, y remarcó que, por tercera vez consecutiva, el gobierno provincial presentó una propuesta “sin diálogo real” y sin incorporar ninguno de los puntos centrales del pliego de reivindicaciones. “El acta entregada fue más un comunicado que un ámbito de discusión”, lamentó.
A su turno, Rodrigo Alonso fue contundente: “El gobierno vuelve a ofrecernos ajuste, presentismo y deterioro salarial. Esta vez lo hace sin una sola cláusula de actualización por inflación, sin reconocer la pérdida de poder adquisitivo del 2024 y sin voluntad de saldar la deuda de 2023”.
El dirigente detalló que el salario docente actual ronda los 700 mil pesos, y la propuesta oficial plantea una suba de apenas 70 mil pesos más en tres meses. “Eso no es una mejora real, es una burla frente al costo de vida actual”, sentenció.
Uno de los puntos más cuestionados fue el premio por asistencia, al que AMSAFE y SADOP calificaron de “presentismo encubierto”, por forzar a docentes a trabajar incluso enfermos o con prescripciones médicas. “Eso atenta contra la salud del trabajador y también contra los procesos de aprendizaje de los estudiantes”, subrayó Alonso.
Respecto a los jubilados, el gremio denunció un “abandono total” por parte del Estado: “Mientras los activos tenían una garantía mínima —aunque en negro—, los pasivos recibieron solo un 5% de aumento en el primer trimestre, y el 3% de abril recién lo verán en julio”, señalaron.
También hubo reclamos por la suspensión de concursos y traslados en nivel inicial, primario y especial, así como el rechazo firme a la reforma previsional vigente. “Aunque nos digan que la discusión está en la Legislatura, el gobierno tiene la fuerza política para cambiar esta ley injusta. Solo le falta decisión”, enfatizó Alonso.
La conferencia cerró con un llamado a sostener la unidad gremial y continuar visibilizando el reclamo en las calles. “No vamos a aceptar paritarias vacías, sin respuestas reales a los problemas concretos de la docencia. No queremos migajas, queremos justicia salarial y respeto por nuestra carrera”, concluyeron.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
Con una oleada de color, el municipio apuesta a renovar el paisaje urbano en zonas clave del centro de la ciudad.
Tras pedidos reiterados de vecinos y de la comisión vecinal, el Gobierno local levantó una estructura de 15 metros para sumar una cámara domo de última tecnología al sistema de videovigilancia.
Con reglas claras, moderadores jóvenes y ejes temáticos que atraviesan la vida cotidiana de la ciudad, los principales aspirantes al Concejo tendrán su cara a cara el 18 de junio.
Con la proyección de un emotivo documental, el FTR25 inició sus festejos ante una sala colmada que revivió la historia de un festival que creció con su ciudad.
Rodrigo Alonso presentó en Rafaela la lista provincial del Frente Trabajadores de la Educación, mientras “Educación Popular” apuesta a continuar su histórica gestión gremial en el departamento Castellanos. Denuncias por falta de diálogo y llamados a defender la escuela pública marcaron el acto.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en un cruce rural y dejó varios heridos, entre ellos tres menores. Dos de ellos fueron derivados a terapia intensiva.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en la mañana de este jueves en Bv. Santa Fe, a la altura del 2055.
RAFAELA INFORMA accedió al relato del joven que fue sorprendido por tres personas mientras caminaba de noche. Uno de ellos estaba armado.
Un voraz incendio afectó a la empresa Sueño Dorado, movilizando a bomberos zapadores y voluntarios de al menos cuatro localidades.
Las interrupciones programadas se realizarán este sábado 14 y domingo 15 de junio en distintos sectores de la ciudad. Los cortes responden a trabajos en subestaciones transformadoras aéreas.