
La Municipalidad de Rafaela informó que la distribución se realizará del 19 al 29 de agosto en Santos Vega 435, de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento.
Este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en AMSAFE Castellanos, dirigentes provinciales y seccionales justificaron la medida de fuerza con duras críticas al gobierno. Denuncian que un maestro cobra $700.000 y que la propuesta oficial lo lleva a $770.000 en tres meses.
Locales14/05/2025Este miércoles por la mañana, en la sede de AMSAFE Castellanos, se realizó una conferencia de prensa encabezada por el secretario general del gremio a nivel provincial, Rodrigo Alonso, y el delegado del departamento Castellanos, Adrián Oesquer, en conjunto con referentes de Las Colonias y representantes de SADOP. El encuentro tuvo como objetivo informar los motivos del rechazo a la última propuesta paritaria del gobierno provincial, decisión adoptada por asamblea el pasado viernes 9 de mayo.
La conferencia se dio en el marco del paro docente de 24 horas dispuesto para este miércoles 14, que tendrá continuidad con una jornada provincial de protesta y concentración en Santa Fe el jueves 15, con fuerte foco en la reforma previsional y la situación de los docentes jubilados.
Oesquer abrió la rueda de prensa agradeciendo la presencia de delegaciones y afiliados, y remarcó que, por tercera vez consecutiva, el gobierno provincial presentó una propuesta “sin diálogo real” y sin incorporar ninguno de los puntos centrales del pliego de reivindicaciones. “El acta entregada fue más un comunicado que un ámbito de discusión”, lamentó.
A su turno, Rodrigo Alonso fue contundente: “El gobierno vuelve a ofrecernos ajuste, presentismo y deterioro salarial. Esta vez lo hace sin una sola cláusula de actualización por inflación, sin reconocer la pérdida de poder adquisitivo del 2024 y sin voluntad de saldar la deuda de 2023”.
El dirigente detalló que el salario docente actual ronda los 700 mil pesos, y la propuesta oficial plantea una suba de apenas 70 mil pesos más en tres meses. “Eso no es una mejora real, es una burla frente al costo de vida actual”, sentenció.
Uno de los puntos más cuestionados fue el premio por asistencia, al que AMSAFE y SADOP calificaron de “presentismo encubierto”, por forzar a docentes a trabajar incluso enfermos o con prescripciones médicas. “Eso atenta contra la salud del trabajador y también contra los procesos de aprendizaje de los estudiantes”, subrayó Alonso.
Respecto a los jubilados, el gremio denunció un “abandono total” por parte del Estado: “Mientras los activos tenían una garantía mínima —aunque en negro—, los pasivos recibieron solo un 5% de aumento en el primer trimestre, y el 3% de abril recién lo verán en julio”, señalaron.
También hubo reclamos por la suspensión de concursos y traslados en nivel inicial, primario y especial, así como el rechazo firme a la reforma previsional vigente. “Aunque nos digan que la discusión está en la Legislatura, el gobierno tiene la fuerza política para cambiar esta ley injusta. Solo le falta decisión”, enfatizó Alonso.
La conferencia cerró con un llamado a sostener la unidad gremial y continuar visibilizando el reclamo en las calles. “No vamos a aceptar paritarias vacías, sin respuestas reales a los problemas concretos de la docencia. No queremos migajas, queremos justicia salarial y respeto por nuestra carrera”, concluyeron.
La Municipalidad de Rafaela informó que la distribución se realizará del 19 al 29 de agosto en Santos Vega 435, de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento.
El Municipio avanza en la modernización del Camino Público N.º 6, un acceso clave que vincula sectores rurales y productivos con la ciudad. La obra incluye iluminación, alcantarillas de tubos, desagües secundarios y señalización, con una inversión superior a los $540 millones.
Con nuevos juegos infantiles y más opciones de esparcimiento, la plaza del barrio Central Córdoba se suma al Plan Municipal de Renovación de Plazas. Vecinos y familias celebraron la habilitación en el marco del Día de las Infancias.
Del 18 al 22 de agosto, vecinas y vecinos del barrio Fasoli pueden acceder a múltiples trámites, atenciones y asesoramientos gratuitos en la plaza Luis Fasoli. Salud, empleo, ambiente, seguridad y más, en un solo lugar.
Miles de familias rafaelinas participaron este domingo de una jornada repleta de actividades culturales, recreativas y deportivas, en el corazón de la ciudad. Música, juegos, espectáculos y mucha alegría marcaron un festejo inolvidable.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos. La atención será gratuita, por orden de llegada, en la vecinal de Perú 1145.
El acto oficial por el 175º aniversario del fallecimiento del Libertador se realizó en Plaza 25 de Mayo. Por la tarde, miles de familias disfrutaron de juegos, espectáculos y propuestas culturales en el centro de la ciudad.
En Plaza 25 de Mayo, el Gobierno municipal ofrece chequeos de rutina sin costo para prevenir enfermedades crónicas y promover hábitos saludables. El servicio funciona de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los delincuentes escalaron un muro perimetral, forzaron una puerta y escaparon con dinero y objetos personales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.