
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Concejo Municipal de Rafaela aprobó una resolución mediante la cual solicita a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) un informe detallado sobre los montos que actualmente se cobran en la ciudad en concepto de Cuota de Alumbrado Público (C.A.P.).
El pedido apunta a conocer cuánto dinero abonan los usuarios rafaelinos por este servicio, la cantidad de usuarios alcanzados, el monto promedio, los kilovatios consumidos —reales o estimados— y el costo asociado, además de cualquier otro dato que la empresa considere relevante.
La resolución destaca que, desde hace años, el Municipio viene realizando una inversión sostenida en el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED, lo cual ha generado una reducción significativa en el consumo energético. Ante esto, los ediles consideran necesario contar con información precisa para evaluar si lo efectivamente cobrado guarda relación con el consumo actual de la red.
Desde el cuerpo legislativo local remarcaron que se trata de un tema que involucra directamente a los usuarios, quienes abonan esta cuota junto con su factura eléctrica, y que la transparencia en los costos es clave para acompañar las políticas de eficiencia energética que se vienen impulsando en la ciudad.
La solicitud fue enviada a la EPE y también se remitió una copia al intendente Leonardo Viotti.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.