El tiempo - Tutiempo.net

Lectura en alerta: el Departamento Castellanos, por debajo del promedio provincial en comprensión lectora

Solo el 4,8% de los alumnos de segundo grado en Castellanos alcanzó el nivel óptimo de fluidez lectora, frente al 8,8% del promedio provincial. Más de la mitad lee con dificultad o no logra hacerlo. La situación en Rafaela preocupa y exige respuestas urgentes.

Locales15/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-15 at 16.35.16

Los resultados de la primera Evaluación Santafesina de Lectura encendieron una señal de alarma en todo el territorio provincial, pero en particular en Rafaela y su zona de influencia. El Departamento Castellanos se ubicó por debajo del promedio provincial en niveles de lectura fluida: solo el 4,8% de los estudiantes de segundo grado logró alcanzar ese estándar, frente al 8,8% que se registró como media en toda Santa Fe.

Los datos surgen de una evaluación inédita impulsada por el Ministerio de Educación y aplicada en noviembre de 2024 a más de 50.000 alumnos de segundo grado, tanto del sistema público como privado. En Castellanos participaron 2.358 estudiantes, y la muestra incluyó escuelas urbanas y rurales, entre ellas varios establecimientos de Rafaela.

Más allá del bajo porcentaje de lectores fluidos, el dato más preocupante es que más del 52% de los alumnos del departamento se encuentra en niveles básicos o de lectura silábica, lo que indica una comprensión lenta, entrecortada y con serias dificultades para procesar el texto. Además, el 4,5% está en nivel pre-lector, es decir, no logra leer ni palabras simples.

En comparación con otros departamentos, Castellanos quedó lejos de los mejores desempeños. En La Capital, por ejemplo, el 11% de los alumnos logró una lectura fluida, y en Rosario, el 10%. Incluso distritos de menor densidad, como San Cristóbal o General Obligado, obtuvieron mejores resultados que la región que incluye a Rafaela.

Desde el Ministerio de Educación ya anunciaron que se reforzarán acciones específicas de apoyo para los chicos que hoy cursan tercer grado y no lograron el nivel esperado. También se pondrán en marcha programas de tutorías, más capacitación docente y acompañamiento institucional para las escuelas con mayores dificultades.

La realidad que reflejan los números muestra que en Rafaela y todo Castellanos, miles de chicos aún no leen con la fluidez necesaria, lo que condiciona directamente su trayectoria escolar. A la espera de políticas sostenidas, el diagnóstico deja una certeza: sin lectura, no hay futuro educativo posible.

Te puede interesar
Lo más visto