
Abril cerró con 148 hechos y 163 personas lesionadas, según el servicio de emergencias. Las motos siguen liderando las estadísticas y los jóvenes son los más afectados.
Austin Powder Argentina, División Explosivos, anunció que recibió la Certificación™ de Great Place to Work®, una distinción que reconoce a las organizaciones con culturas laborales destacadas, construidas sobre la base de la confianza, el respeto y la colaboración.
El reconocimiento se basa en la opinión de los propios trabajadores: 9 de cada 10 integrantes de la compañía coincidieron en que es un gran lugar para trabajar, según la metodología de evaluación aplicada por la entidad internacional.
“Nos llena de orgullo haber sido nuevamente certificados como un Great Place To Work”, expresó Pablo Manfredi, gerente general de la firma. “La experiencia de nuestros colaboradores es un pilar central en nuestra cultura diaria. Cuando las personas se sienten valoradas y conectadas con su equipo, generan un impacto positivo también en nuestros clientes”.
Por su parte, Carlos Alustiza, gerente general de Great Place to Work® en Argentina, felicitó a la compañía y remarcó: “Las organizaciones que generan vínculos de confianza con sus colaboradores crean culturas que impactan positivamente en los resultados de sus negocios”.
La Certificación™ representa el primer paso para comprender cómo se construye un excelente lugar para trabajar, y se obtiene a partir de una encuesta anónima respondida por el personal, que evalúa aspectos como credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería.
Acerca de Austin Powder Argentina
Austin Powder es la empresa líder del mercado de explosivos en Argentina. Produce en el país el 100% de sus productos —explosivos, accesorios y servicios de voladura— para sectores como minería, construcción, canteras, cementeras y prospección sísmica.
Está presente en el país desde 1993 y cuenta con tres complejos industriales (dos en Santa Fe y uno en Salta), además de bases operativas en Buenos Aires, Santa Cruz y Jujuy. Exporta sus productos a mercados como Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia, Chile y Estados Unidos.
Más información en: www.greatplacetowork.com.ar
Abril cerró con 148 hechos y 163 personas lesionadas, según el servicio de emergencias. Las motos siguen liderando las estadísticas y los jóvenes son los más afectados.
El informe elevado al Concejo repasa las principales obras, programas y acciones implementadas entre enero y junio de 2025. Se destacan avances en infraestructura, inversión en tecnología y apoyo al emprendedurismo.
El Ejecutivo local dejó sin efecto el acuerdo con Vialidad Nacional para la obra de pavimentación entre la Ruta 34 y la Variante. El proyecto de ordenanza ya está en manos del cuerpo legislativo.
A partir de una nueva disposición nacional, el Departamento Licencia de Conducir de Rafaela solo podrá emitir o renovar licencias clases C, D y E a personas con domicilio en la provincia de Santa Fe.
Una gran cantidad de residuos ocultos por la vegetación salió a la luz tras los trabajos provinciales. Cuadrillas municipales intervinieron de urgencia para sanear uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La media maratón más esperada de la ciudad abre sus inscripciones en tres categorías. Cupos limitados, recorrido certificado y una experiencia pensada para disfrutar mucho más que correr.
En el marco de los 20 años del Festival de Teatro, la ciudad convoca a vecinos e instituciones a crear una escultura gigante con bolsas plásticas recicladas. Será una pieza colectiva, itinerante y cargada de significado.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, avanza con una serie de intervenciones para eliminar focos de contaminación en zonas rurales. Se pide a la ciudadanía compromiso y responsabilidad para evitar la reaparición de estos espacios.
El juez Nicolás Stegmayer decidió mantener la prisión preventiva de un hombre imputado por un homicidio ocurrido en 2024 en Rafaela. La Fiscalía ya presentó pruebas para llevar el caso a juicio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
La víctima, Marta Estela Culasso Arbore de 52 años, fue encontrada sin vida el sábado por la tarde. La autopsia habría confirmado un corte en el cuello, lo que reforzaría la hipótesis de un crimen. La Justicia analiza cámaras de seguridad y otras evidencias.
La medida permitirá a titulares de estos servicios descontar el 100 % de la Patente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ya rige y alcanza a más de 5.000 contribuyentes, con un costo fiscal estimado en $1.700 millones para el Estado provincial.
La presencia de la Policía Científica despertó sospechas. Por ahora, no hay confirmación oficial, pero el vecindario no descarta un vínculo con el crimen de Marta Culasso.