
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Las audiencias se realizaron este sábado por la mañana vía Zoom. Ambos casos fueron tratados por el juez Javier Bottero, con intervención de la fiscal Flavia Burella y el defensor Aníbal Caula.
Judiciales18/05/2025Dos causas vinculadas a hechos de violencia de género fueron abordadas este sábado por la mañana en los tribunales de Rafaela. En ambas audiencias —realizadas de forma remota— se resolvieron medidas cautelares que permiten a los imputados continuar el proceso en libertad, aunque con fuertes restricciones.
Un caso de agresión física en contexto de pareja
El primer hecho involucra a Agustín C., acusado por la fiscal Flavia Burella de haber atacado a su pareja dentro del departamento que compartían en calle Abele al 700, en presencia de un niño de dos años. La mujer relató que fue sujetada del cuello y sufrió una segunda agresión al intentar escapar. La situación se frenó con la llegada de la policía, alertada por una vecina que escuchó pedidos de auxilio.
Durante la audiencia, la fiscal planteó la imputación por lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género. La víctima, si bien manifestó no querer continuar con el proceso, pidió prohibición total de contacto, tanto en la vía pública como en su domicilio.
El juez Javier Bottero resolvió imponer medidas sustitutivas a la prisión, entre ellas:
Prohibición absoluta de contacto con la denunciante.
Residencia obligatoria en el domicilio de la madre del imputado.
Supervisión por parte de un guardador designado.
La resolución se basó en la falta de antecedentes, el estado de salud del acusado y el acuerdo entre fiscalía y defensa, representada por el abogado Aníbal Caula.
Reiteración de hechos y prohibiciones desobedecidas
El segundo caso, también presentado por la fiscal Burella, tuvo como imputado a Ezequiel P., ex pareja de la denunciante y con quien habría mantenido una convivencia de más de una década. En la audiencia se ventilaron múltiples episodios de violencia, que van desde amenazas y lesiones hasta daños y violaciones reiteradas de medidas judiciales de restricción.
Entre los hechos, se destacó uno ocurrido el pasado 7 de mayo, cuando el imputado ingresó por la fuerza al domicilio de la víctima y la golpeó con un martillo en la espalda. También se detallaron incidentes anteriores, como un ataque con un cuchillo, daños a la propiedad y agresiones físicas con lesiones visibles.
La fiscal calificó el accionar como una acumulación de delitos en concurso real, en el marco de violencia de género: lesiones, amenazas, violación de domicilio, daño y desobediencia judicial.
La víctima expresó temor por nuevas represalias y señaló el consumo problemático de sustancias como un factor que agravó la situación. La madre del imputado había intentado internarlo meses atrás, sin éxito.
Pese al historial de violencia, el juez Bottero resolvió no dictar prisión preventiva, pero estableció las siguientes medidas cautelares:
Prohibición total de acercamiento a la víctima.
Firma semanal en comisaría para control de permanencia.
Ambas causas continuarán su curso bajo la supervisión judicial correspondiente, a la espera de nuevas evaluaciones procesales.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.
La cárcel de máxima seguridad que se levanta en Piñero avanza hacia su etapa clave. Diez empresas presentaron ofertas para ejecutar el doble muro perimetral y los edificios estratégicos de la Unidad Penitenciaria Nº 8. El penal será único en Sudamérica y alojará a narcos, sicarios y jefes del crimen organizado.