El tiempo - Tutiempo.net

Violencia de género: dos imputados fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión

Las audiencias se realizaron este sábado por la mañana vía Zoom. Ambos casos fueron tratados por el juez Javier Bottero, con intervención de la fiscal Flavia Burella y el defensor Aníbal Caula.

Judiciales18/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250518-WA0002

Dos causas vinculadas a hechos de violencia de género fueron abordadas este sábado por la mañana en los tribunales de Rafaela. En ambas audiencias —realizadas de forma remota— se resolvieron medidas cautelares que permiten a los imputados continuar el proceso en libertad, aunque con fuertes restricciones.

Un caso de agresión física en contexto de pareja
                                                                                                El primer hecho involucra a Agustín C., acusado por la fiscal Flavia Burella de haber atacado a su pareja dentro del departamento que compartían en calle Abele al 700, en presencia de un niño de dos años. La mujer relató que fue sujetada del cuello y sufrió una segunda agresión al intentar escapar. La situación se frenó con la llegada de la policía, alertada por una vecina que escuchó pedidos de auxilio.

Durante la audiencia, la fiscal planteó la imputación por lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género. La víctima, si bien manifestó no querer continuar con el proceso, pidió prohibición total de contacto, tanto en la vía pública como en su domicilio.

El juez Javier Bottero resolvió imponer medidas sustitutivas a la prisión, entre ellas:

Prohibición absoluta de contacto con la denunciante.

Residencia obligatoria en el domicilio de la madre del imputado.

Supervisión por parte de un guardador designado.

La resolución se basó en la falta de antecedentes, el estado de salud del acusado y el acuerdo entre fiscalía y defensa, representada por el abogado Aníbal Caula.

Reiteración de hechos y prohibiciones desobedecidas

El segundo caso, también presentado por la fiscal Burella, tuvo como imputado a Ezequiel P., ex pareja de la denunciante y con quien habría mantenido una convivencia de más de una década. En la audiencia se ventilaron múltiples episodios de violencia, que van desde amenazas y lesiones hasta daños y violaciones reiteradas de medidas judiciales de restricción.

Entre los hechos, se destacó uno ocurrido el pasado 7 de mayo, cuando el imputado ingresó por la fuerza al domicilio de la víctima y la golpeó con un martillo en la espalda. También se detallaron incidentes anteriores, como un ataque con un cuchillo, daños a la propiedad y agresiones físicas con lesiones visibles.

La fiscal calificó el accionar como una acumulación de delitos en concurso real, en el marco de violencia de género: lesiones, amenazas, violación de domicilio, daño y desobediencia judicial.

La víctima expresó temor por nuevas represalias y señaló el consumo problemático de sustancias como un factor que agravó la situación. La madre del imputado había intentado internarlo meses atrás, sin éxito.

Pese al historial de violencia, el juez Bottero resolvió no dictar prisión preventiva, pero estableció las siguientes medidas cautelares:

Prohibición total de acercamiento a la víctima.

Firma semanal en comisaría para control de permanencia.

Ambas causas continuarán su curso bajo la supervisión judicial correspondiente, a la espera de nuevas evaluaciones procesales.

Te puede interesar
lPMQMP

Acusado de múltiples robos seguirá detenido tras decisión judicial

Redacción
Judiciales11/05/2025

Mauro Agustín Alvarenga, de 26 años, permanecerá tras las rejas mientras avanza una causa que lo vincula con varios hechos delictivos registrados en distintos puntos de Rafaela entre 2024 y 2025. En paralelo, otro acusado quedó en libertad con restricciones en un caso ocurrido en San Antonio.

Lo más visto