
En la comparación con febrero, se produjo una caída desestacionalizada del 4,5%.
De acuerdo con el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA), en febrero el empleo asalariado industrial registrado no mostró una variación desestacionalizada significativa respecto de enero (+336 puestos), y arrojó una variación interanual del -1,7% (- 19.778 puestos).
En cuanto al empleo asalariado registrado para el total del sector privado, la variación mensual desestacionalizada fue de 0,2% (+13.991 puestos) y la variación interanual del -0,7% (-41.628 puestos). Por otra parte, el total general del empleo registrado mostró una variación mensual desestacionalizada de 0,1% (+9.085 puestos) y una variación interanual del -3,7% (-494.181 puestos).
Fuente: UIA.
En la comparación con febrero, se produjo una caída desestacionalizada del 4,5%.
Según el IPEC, edificar una vivienda tipo de poco más de 69 m² en el Gran Santa Fe requiere una inversión superior a los $53 millones, sin incluir el terreno. El costo del metro cuadrado superó los $765.000 en abril y los materiales siguen en alza.
Los rubros que más subieron fueron educación, vivienda y servicios básicos, y atención médica. La carne, los huevos y el tomate lideraron las subas en alimentos, mientras que la verdura registró una fuerte baja.
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,8 % a partir del próximo mes. Sin embargo, los montos de la asistencia alimentaria seguirán congelados, según confirmó el Gobierno nacional.
El medio aguinaldo se suma al incremento por inflación y a un bono extra que aún espera confirmación. La cifra total podría superar los $370.000 para quienes perciben la mínima.
Tras casi un año de ventaja frente a los precios, marzo dejó un saldo negativo para los trabajadores. Los gremios ya advierten el riesgo de una nueva pérdida del poder adquisitivo.
El Indec informó una desaceleración en el aumento de precios tras la eliminación del cepo cambiario. La inflación interanual alcanzó el 47,3%, con alimentos, restaurantes y ropa como los rubros que más subieron.
Con un dato que rondaría el 3%, el oficialismo se anticipa con euforia a la publicación del INDEC. El mercado es más cauto, mientras el dólar sigue siendo un actor impredecible.
Tras una tensa audiencia de revisión, la Justicia resolvió otorgar la libertad bajo reglas de conducta a dos efectivos que estaban alojados en la Unidad Nº1 de Coronda. La defensa, a cargo del abogado penalista Carlos Farías Demaldé, sostuvo que la prisión ya no era proporcional ni necesaria.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.
El insólito hecho ocurrió en plena mañana de jueves. El ladrón simuló un malestar para distraer al comerciante, sustrajo la recaudación y escapó en moto. La Policía y la GUR lo buscan intensamente.
El hecho ocurrió este jueves, aproximadamente a las 18:30, cuando agentes del servicio de Protección Comunitaria se dirigieron a calle Ingeniero Licinio al 950, a raíz de reiteradas denuncias vecinales sobre un automóvil en presunto estado de abandono.
Un hecho de robo fue reportado este jueves en una vivienda de calle D. Funes al 500. La víctima se encontró con la desagradable sorpresa al regresar de su jornada laboral: le habían forzado la reja del fondo y saqueado la casa.