El tiempo - Tutiempo.net

La inflación de abril fue del 2,8% y marcó el índice más bajo en lo que va del año

El Indec informó una desaceleración en el aumento de precios tras la eliminación del cepo cambiario. La inflación interanual alcanzó el 47,3%, con alimentos, restaurantes y ropa como los rubros que más subieron.

Economía14/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-14 at 17.44.32

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%, marcando una baja respecto al 3,7% de marzo. Se trata del primer dato tras la unificación del tipo de cambio y la salida del cepo, lo que generaba expectativas por su impacto en los precios.

El índice interanual alcanzó el 47,3%, el valor más bajo en cuatro años, según destacó el Ministerio de Economía. Desde el Gobierno atribuyen la desaceleración a la combinación de superávit fiscal, control de la emisión monetaria y tipo de cambio libre.

Entre los rubros que más aumentaron se encuentran Restaurantes y hoteles (4,1%), Recreación y cultura (4%), y Prendas de vestir y calzado (3,8%). En tanto, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, de fuerte incidencia en el bolsillo, registró una suba del 2,9%, principalmente por incrementos en carnes, lácteos y panificados.

Por el contrario, los sectores que menos aumentaron fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento del hogar (0,9%). La inflación núcleo –que excluye precios estacionales y regulados– fue del 3,2%, sin cambios respecto a marzo.

En este contexto, las consultoras privadas habían proyectado una inflación más alta, con estimaciones de hasta el 3,8%. Sin embargo, los datos oficiales confirmaron que la liberación del tipo de cambio no tuvo un impacto inflacionario tan fuerte como se temía.

Desde el Ejecutivo, el presidente Javier Milei sostuvo que "ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica", en línea con su estrategia de estabilidad económica basada en el ajuste fiscal y el orden monetario.

Te puede interesar
Lo más visto