El tiempo - Tutiempo.net

Cómo cuidarse del frío: Salud provincial brinda recomendaciones clave para el invierno

El Ministerio de Salud provincial difundió recomendaciones clave para cuidar la salud durante el invierno, evitar contagios y calefaccionar los hogares de forma segura.

Provinciales28/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.49.23 AM

Ante la llegada de los primeros fríos intensos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe alerta a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias e intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente tóxico y potencialmente letal.

Las infecciones respiratorias como gripe, bronquiolitis o Covid-19 se propagan fácilmente, especialmente en espacios cerrados y mal ventilados. Por eso, desde la cartera sanitaria recomiendan lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, ventilar los ambientes todos los días, cubrirse al toser con el pliegue del codo y no compartir utensilios personales, entre otras acciones de cuidado.

Además, se recuerda que es fundamental mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente en grupos de riesgo como bebés, embarazadas, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Las vacunas disponibles en el sistema público protegen contra virus y bacterias que pueden provocar cuadros graves, como Influenza, Covid-19, Neumococo y Bordetella Pertussis, entre otros.

En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o malestar general, se aconseja permanecer en casa y evitar el contacto con otras personas hasta al menos 24 horas después de que desaparezca la fiebre, extremando cuidados los primeros cinco días y manteniendo medidas como ventilación y uso de barbijo hasta el décimo día.

Por otro lado, el Ministerio advierte sobre los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, que aumenta con el uso de estufas, braseros y calefactores. Este gas no tiene olor, color ni sabor, lo que lo hace imperceptible y extremadamente peligroso. Puede provocar síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos, confusión o incluso la muerte.

Para prevenir accidentes, se recomienda:

-Ventilar diariamente todos los ambientes.
-Apagar braseros o estufas a leña fuera de la vivienda.
-No dejar artefactos encendidos mientras se duerme.
-Verificar que la llama de los mecheros sea azul.
-No instalar calefones en baños o dormitorios.
-Realizar controles periódicos con gasistas matriculados.

Ante síntomas compatibles en varias personas, se debe actuar de inmediato: ventilar el lugar, apagar artefactos, salir al aire libre y acudir al centro de salud más cercano, mencionando la sospecha de intoxicación. También se puede llamar al 107.

El Ministerio recuerda que estos cuidados simples pueden marcar la diferencia para pasar un invierno más seguro, especialmente protegiendo a los sectores más vulnerables de la población.

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0038

Debate abierto sobre la reforma judicial en Santa Fe: la Comisión comenzó a recibir propuestas y aportes institucionales

Redacción
Provinciales31/07/2025

En su primera reunión temática, la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora analizó proyectos vinculados a la Corte Suprema, el Ministerio Público de la Acusación y la designación de jueces y fiscales. Las rondas de diálogo seguirán en Rosario y Santa Fe con colegios profesionales y universidades.

IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto