El tiempo - Tutiempo.net

Rosario ya exporta al mundo: debutó Exporta Simple en el aeropuerto local

Con la primera exportación desde el Aeropuerto de Rosario bajo el régimen Exporta Simple, Santa Fe marca un hito en la descentralización logística del país. El gobernador Maximiliano Pullaro celebró la medida como un avance en federalismo y competitividad.

Provinciales30/05/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-05-30 a las 12.26.26_98eb2733

En un hecho que marca un antes y un después para las economías regionales, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la primera capacitación del régimen Exporta Simple en Rosario y celebró la primera exportación aérea desde el interior del país bajo este sistema. La operación, realizada desde el Aeropuerto Internacional de Rosario hacia Bogotá, simboliza la apertura de nuevas oportunidades para las pymes santafesinas.

“Rompimos el monopolio de Ezeiza y logramos que Rosario sea el primer aeropuerto del interior que exporta al mundo”, afirmó Pullaro durante la jornada, que tuvo lugar en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno en Rosario. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el director general de Aduana, José Velis; y la secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, entre otros funcionarios.

El mandatario destacó el fuerte impacto que esta herramienta puede tener sobre la matriz productiva santafesina, compuesta por más de 7.000 pymes. “Una exportación que antes costaba 5.000 dólares, desde Rosario se hizo por 2.500. Eso no solo mejora la competitividad, también es un mensaje al federalismo que defendemos”, expresó Pullaro.

El régimen Exporta Simple, impulsado en articulación con el Gobierno Nacional y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, permite a pequeñas y medianas empresas exportar de manera ágil, simple y a menor costo, sin necesidad de tener una estructura exportadora formal.

Por su parte, el ministro Puccini subrayó que este año la provincia puso el foco en la logística como eje de desarrollo: “Estamos invirtiendo en infraestructura y facilitando herramientas como esta que hacen más competitivo al entramado productivo santafesino”.

En tanto, José Velis, director general de Aduana, resaltó que “la apertura de mercados debe ser pareja para todos. Este régimen baja costos hasta un 50 % y elimina monopolios logísticos”.

La jornada también contó con la participación de operadores logísticos, despachantes de aduana, transportistas, couriers y representantes de cámaras empresarias. Especialistas brindaron detalles técnicos sobre cómo funciona Exporta Simple y despejaron dudas de empresas con potencial exportador.

Finalmente, Pullaro cerró con una visión de futuro: “Estamos reduciendo los costos del Estado un 40 %, y esos recursos los estamos volcando al sector productivo, a obras estratégicas y a infraestructura que permita que Santa Fe siga siendo el motor del crecimiento argentino”.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto