
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
Por primera vez, productos perecederos partieron desde el aeropuerto Islas Malvinas hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa marca un hito logístico que busca federalizar el comercio exterior y potenciar a Santa Fe como polo exportador.
Los productos manufacturados de origen agropecuario continúan liderando los envíos al exterior con fuerte participación local.
Con la primera exportación desde el Aeropuerto de Rosario bajo el régimen Exporta Simple, Santa Fe marca un hito en la descentralización logística del país. El gobernador Maximiliano Pullaro celebró la medida como un avance en federalismo y competitividad.
Rafaela exportó casi 100 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, consolidándose como uno de los polos productivos clave de la provincia. El rubro lácteo lidera ampliamente el ranking de ventas al exterior, seguido por maquinaria y productos industriales.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
Por primera vez, Argentina concretó una exportación de carne porcina hacia Filipinas, sexto importador mundial del producto. El envío partió desde una planta ubicada en Marcos Paz y marca un nuevo hito en la estrategia de apertura de mercados del Gobierno nacional.
El gobernador de Santa Fe celebró la salida del primer cargamento de carbonato de litio, proveniente de Salta, con destino a China, destacando la importancia estratégica de este envío para el Puerto de Rosario y la economía provincial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió con representantes de los entes portuarios de la provincia para abordar el rol de Santa Fe en la nueva licitación de la Hidrovía y presentar propuestas de modificaciones a la Ley de Cabotaje, con el objetivo de mejorar la competitividad y la exportación.
El encuentro de la Mesa Provincial de Lechería, encabezado por autoridades provinciales y nacionales, tuvo como eje central la competitividad del sector, el financiamiento y la ampliación de mercados internacionales.
La industria frigorífica bovina del Mercosur está preocupada ante las acusaciones de China sobre supuesto "dumping" en el comercio de carne vacuna.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), celebraron la decisión del Gobierno Nacional de reducir temporalmente los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El nuevo destino amplía el alcance de la ganadería argentina, que ya exportaba carne bovina al país africano. La operación deberá cumplir con requisitos específicos, como certificación sanitaria y de sacrificio Halal.
El primer embarque de trigo argentino a China en más de dos décadas marca un hito comercial, impulsado por una caída en los precios locales. Mientras tanto, crecen las perspectivas para la siembra de maíz tardío en el país.
Impulsadas por la escalada de precios internacionales, las exportaciones de aceite y subproductos de girasol alcanzan su nivel más alto en 18 años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), basado en datos de la FAO, posiciona a Argentina como el tercer exportador neto de alimentos a nivel global. Aunque el país ha logrado mantenerse en el podio, superado solo por Brasil y Estados Unidos en términos de toneladas, su crecimiento ha sido menor en comparación con otras naciones.
En 2023, Rafaela registró una notable cifra de exportaciones por USD 519 millones, con Brasil, China y Estados Unidos como principales destinos. Por otro lado, las importaciones alcanzaron USD 91 millones, lideradas por el sector de autopartes.
La vicegobernadora lo afirmó en la presentación del Santa Fe Business Forum en la capital provincial. El evento se llevará a cabo en septiembre en Rosario y reunirá a 200 empresas del exterior de más de 30 destinos con firmas locales, con el fin de favorecer la exportación y las inversiones.
A través de un crédito de casi USD 6 millones otorgado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la empresa Rafaela Alimentos puso en marcha un proyecto que le permitirá exportar carne Kosher a Israel y Estados Unidos por primera vez en sus 100 años de historia. Así, esperan incrementar sus ventas al exterior en USD 92 millones al año.
Desde Santa Fe partió el primer lote de mieles fraccionadas con destino a Estados Unidos. “Destacamos el trabajo conjunto entre las provincias, el apoyo a las cooperativas y el acompañamiento de funcionarios nacionales”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Las provincias tomaron la decisión para resguardar a estudiantes y docentes ante el frío extremo. En Buenos Aires se registraron nevadas en Sierra de la Ventana, Tandil, Bahía Blanca y hasta en la costa atlántica.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.