El tiempo - Tutiempo.net

Universidades públicas reclaman una ley para garantizar su financiamiento y exponen ante legisladores santafesinos

Con la participación –de forma virtual– de la vicerrectora de la UNRAF, María Cecilia Gutiérrez, quien advirtió que "seguimos con la misma planta docente que en 2023, pero sumamos carreras y necesitamos aulas", las universidades públicas de Santa Fe presentaron un proyecto de ley que busca asegurar fondos previsibles para sostener el sistema universitario argentino.

Nacionales02/06/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-06-02 at 16.09.48 (1)

En un encuentro desarrollado en la Universidad Nacional del Litoral, rectores y representantes de universidades públicas de la provincia de Santa Fe presentaron este lunes ante diputados y diputadas nacionales un proyecto de ley de financiamiento universitario, con el objetivo de garantizar recursos estables y suficientes para las instituciones de educación superior del país.

El proyecto contempla tres ejes clave: la recomposición de partidas para sueldos, becas y funcionamiento, la proyección presupuestaria 2026 basada en indicadores, y un esquema de financiamiento sostenido que asigne automáticamente un porcentaje de los recursos del Estado al sistema universitario.

Durante la jornada, además de los anfitriones de la UNL, tomaron parte autoridades de la UNR, UTN y UNRAF. La vicerrectora de esta última, María Cecilia Gutiérrez, participó virtualmente y planteó las dificultades que enfrentan las casas de estudio más jóvenes: “Seguimos teniendo la misma planta docente que en 2023, pero sumamos nuevas carreras y necesitamos aulas e infraestructura”.

La presentación busca generar consenso político para avanzar en el Congreso con una legislación que respalde el sostenimiento de la educación universitaria pública en el país. Legisladores como Mario Barletta, Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Roberto Mirabella, Germán Martínez y Magalí Mastaler estuvieron presentes en la jornada, que también contó con la participación de gremios y organizaciones sociales.

Las universidades, unánimemente, defendieron su rol como actores estratégicos en el desarrollo social y científico del país, y remarcaron que el reclamo no es solo presupuestario, sino también por previsibilidad y condiciones para seguir formando y generando conocimiento.

Te puede interesar
d6216727-dce4-419e-8a5b-983f871078c5

Lisandro Mársico fue elegido Secretario General de la Junta Nacional del PDP

Redacción
Nacionales21/07/2025

En el marco del Congreso Nacional del Partido Demócrata Progresista (PDP), realizado en la ciudad de Rosario, se definió la nueva conformación de la Junta Nacional, máximo órgano de conducción del partido. En este contexto, Lisandro Mársico fue designado como Secretario General, cargo de alta responsabilidad dentro del esquema nacional del PDP.

Lo más visto