
El Gobierno municipal difundió el esquema especial que regirá por el día no laborable del viernes 21 y el feriado nacional del lunes 24 de noviembre. Habrá cambios en transporte, residuos y espacios públicos.
Con una historia marcada por la solidaridad, el crecimiento y la vocación de servicio, el principal centro de salud del noroeste santafesino conmemora su aniversario número 120 reafirmando su compromiso con la comunidad.
Locales04/06/2025
Redacción
El Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, emblema de la salud pública en la Región 2 - Nodo Rafaela, cumple 120 años de vida institucional. Desde su fundación, ha sido un pilar en la atención sanitaria para los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Martín, acompañando la evolución del sistema de salud en la provincia de Santa Fe.

De hospital de caridad a institución regional de referencia
La historia de este hospital comenzó el 4 de junio de 1905, impulsado por la labor solidaria de la Sociedad de Beneficencia de Rafaela, presidida por Dolores de López Jordán. Bajo la consigna de brindar atención gratuita a quienes más lo necesitaban, el hospital fue concebido como un centro de caridad que marcó el inicio de una trayectoria ininterrumpida.

Una figura clave en su consolidación fue el Dr. Jaime Ferré, primer director temporal y luego titular entre 1914 y 1928. Su impronta humanitaria y profesional llevó a que, en 1929, el hospital adoptara su nombre en homenaje. Durante las primeras décadas, la institución contó con el valioso acompañamiento de las Hermanas de la Congregación Siervas del Espíritu Santo, quienes asistieron a los pacientes hasta 2004.

Con el paso del tiempo, el hospital fue creciendo en infraestructura, incorporando salas de internación, quirófanos, farmacia, capilla, morgue y sala de autopsias. En 1939 pasó a la órbita nacional, en 1979 a la provincia, y finalmente en 1990 adoptó su actual denominación: Hospital S.A.M.Co. Dr. Jaime Ferré, funcionando como Servicio de Atención Médica para la Comunidad.

Presente y proyección
Actualmente, el hospital está dirigido por la Dra. Natalia Weppler, junto al Dr. Alejandro Fiorillo como subdirector y la Lic. Silvina Chizzini en la coordinación. La gestión se articula con la Comisión Ejecutiva del SAMCo Rafaela, presidida por la Lic. Carina Visintini, y con la Dra. Mariela Talani, referente de Salud de la Región 2.
El centro brinda atención las 24 horas, con guardia general y pediátrica, internación para adultos y niños, laboratorio, diagnóstico por imágenes y rehabilitación. Además, cuenta con una amplia red de consultorios de especialidades, incluyendo ginecología, neonatología, psiquiatría, cardiología, neurocirugía, traumatología, oncología, odontología y muchas más. El Vacunatorio Central garantiza el acceso a todas las vacunas del calendario nacional.
Complementariamente, el hospital coordina once Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y vacunatorios distribuidos por toda la ciudad, fortaleciendo el sistema de atención descentralizada y cercana al vecino.
Un hospital que crece con su comunidad
En sus 120 años de vida, el Hospital Dr. Jaime Ferré ha sabido adaptarse a los desafíos sanitarios de cada época, sin perder su esencia de servicio público y compromiso social. De sus humildes inicios como hospital de caridad, pasó a convertirse en una institución compleja, dinámica y abierta a la comunidad.
Su aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta un futuro en el que la salud pública siga siendo un derecho garantizado y una prioridad para toda la región.

El Gobierno municipal difundió el esquema especial que regirá por el día no laborable del viernes 21 y el feriado nacional del lunes 24 de noviembre. Habrá cambios en transporte, residuos y espacios públicos.

El Gobierno provincial inaugurará el nuevo Hospital Regional este viernes, en un evento abierto a la comunidad que incluirá la presencia de autoridades y un recital de Jorge Rojas.

Dirigentes de la institución se reunieron con concejales para respaldar el proyecto que busca garantizar, de manera permanente, un porcentaje fijo de la Tasa General de Inmuebles y el DREI destinado al equipamiento del cuartel.

La institución desembarca en la ciudad con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y posgrados que se cursan a distancia, pero con acompañamiento presencial en Rafaela. Gracias a un convenio firmado con la Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación, los estudiantes podrán rendir sus exámenes finales en la nueva sede local.

Una familia de esta ciudad realizó una presentación judicial luego de que una niña manifestara, en su casa, haber sido presuntamente abusada por un profesor identificado por sus iniciales M.G. La causa se encuentra en etapa preliminar y bajo intervención de las autoridades competentes.

El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 feriado nacional. Los comercios y servicios podrán abrir, pero las obligaciones laborales cambian según cada fecha.

Un pedido de informes legislativo abrió un escándalo que golpea al esquema evangélico que administra programas provinciales de prevención de adicciones. Entre las asociaciones beneficiadas, aparece una creada este año en Rafaela, señalada por recibir cifras millonarias en medio de una trama de vínculos políticos y religiosos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso a partir del trabajo de la Guardia Provincial, que detectó en un control sobre la RN 34 que un camionero circulaba con una licencia profesional falsa. El uso de un documento apócrifo es un delito grave y abre una causa penal federal.