
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
Con una historia marcada por la solidaridad, el crecimiento y la vocación de servicio, el principal centro de salud del noroeste santafesino conmemora su aniversario número 120 reafirmando su compromiso con la comunidad.
Locales04/06/2025El Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, emblema de la salud pública en la Región 2 - Nodo Rafaela, cumple 120 años de vida institucional. Desde su fundación, ha sido un pilar en la atención sanitaria para los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Martín, acompañando la evolución del sistema de salud en la provincia de Santa Fe.
De hospital de caridad a institución regional de referencia
La historia de este hospital comenzó el 4 de junio de 1905, impulsado por la labor solidaria de la Sociedad de Beneficencia de Rafaela, presidida por Dolores de López Jordán. Bajo la consigna de brindar atención gratuita a quienes más lo necesitaban, el hospital fue concebido como un centro de caridad que marcó el inicio de una trayectoria ininterrumpida.
Una figura clave en su consolidación fue el Dr. Jaime Ferré, primer director temporal y luego titular entre 1914 y 1928. Su impronta humanitaria y profesional llevó a que, en 1929, el hospital adoptara su nombre en homenaje. Durante las primeras décadas, la institución contó con el valioso acompañamiento de las Hermanas de la Congregación Siervas del Espíritu Santo, quienes asistieron a los pacientes hasta 2004.
Con el paso del tiempo, el hospital fue creciendo en infraestructura, incorporando salas de internación, quirófanos, farmacia, capilla, morgue y sala de autopsias. En 1939 pasó a la órbita nacional, en 1979 a la provincia, y finalmente en 1990 adoptó su actual denominación: Hospital S.A.M.Co. Dr. Jaime Ferré, funcionando como Servicio de Atención Médica para la Comunidad.
Presente y proyección
Actualmente, el hospital está dirigido por la Dra. Natalia Weppler, junto al Dr. Alejandro Fiorillo como subdirector y la Lic. Silvina Chizzini en la coordinación. La gestión se articula con la Comisión Ejecutiva del SAMCo Rafaela, presidida por la Lic. Carina Visintini, y con la Dra. Mariela Talani, referente de Salud de la Región 2.
El centro brinda atención las 24 horas, con guardia general y pediátrica, internación para adultos y niños, laboratorio, diagnóstico por imágenes y rehabilitación. Además, cuenta con una amplia red de consultorios de especialidades, incluyendo ginecología, neonatología, psiquiatría, cardiología, neurocirugía, traumatología, oncología, odontología y muchas más. El Vacunatorio Central garantiza el acceso a todas las vacunas del calendario nacional.
Complementariamente, el hospital coordina once Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y vacunatorios distribuidos por toda la ciudad, fortaleciendo el sistema de atención descentralizada y cercana al vecino.
Un hospital que crece con su comunidad
En sus 120 años de vida, el Hospital Dr. Jaime Ferré ha sabido adaptarse a los desafíos sanitarios de cada época, sin perder su esencia de servicio público y compromiso social. De sus humildes inicios como hospital de caridad, pasó a convertirse en una institución compleja, dinámica y abierta a la comunidad.
Su aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta un futuro en el que la salud pública siga siendo un derecho garantizado y una prioridad para toda la región.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
Con una oleada de color, el municipio apuesta a renovar el paisaje urbano en zonas clave del centro de la ciudad.
Tras pedidos reiterados de vecinos y de la comisión vecinal, el Gobierno local levantó una estructura de 15 metros para sumar una cámara domo de última tecnología al sistema de videovigilancia.
Con reglas claras, moderadores jóvenes y ejes temáticos que atraviesan la vida cotidiana de la ciudad, los principales aspirantes al Concejo tendrán su cara a cara el 18 de junio.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en un cruce rural y dejó varios heridos, entre ellos tres menores. Dos de ellos fueron derivados a terapia intensiva.
Un voraz incendio afectó a la empresa Sueño Dorado, movilizando a bomberos zapadores y voluntarios de al menos cuatro localidades.
Las interrupciones programadas se realizarán este sábado 14 y domingo 15 de junio en distintos sectores de la ciudad. Los cortes responden a trabajos en subestaciones transformadoras aéreas.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA: una discusión entre hermanos terminó con detonaciones en la vía pública. La Policía secuestró una vaina de 9 mm y la Justicia investiga lo ocurrido.