
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
Con una historia marcada por la solidaridad, el crecimiento y la vocación de servicio, el principal centro de salud del noroeste santafesino conmemora su aniversario número 120 reafirmando su compromiso con la comunidad.
Locales04/06/2025El Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, emblema de la salud pública en la Región 2 - Nodo Rafaela, cumple 120 años de vida institucional. Desde su fundación, ha sido un pilar en la atención sanitaria para los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Martín, acompañando la evolución del sistema de salud en la provincia de Santa Fe.
De hospital de caridad a institución regional de referencia
La historia de este hospital comenzó el 4 de junio de 1905, impulsado por la labor solidaria de la Sociedad de Beneficencia de Rafaela, presidida por Dolores de López Jordán. Bajo la consigna de brindar atención gratuita a quienes más lo necesitaban, el hospital fue concebido como un centro de caridad que marcó el inicio de una trayectoria ininterrumpida.
Una figura clave en su consolidación fue el Dr. Jaime Ferré, primer director temporal y luego titular entre 1914 y 1928. Su impronta humanitaria y profesional llevó a que, en 1929, el hospital adoptara su nombre en homenaje. Durante las primeras décadas, la institución contó con el valioso acompañamiento de las Hermanas de la Congregación Siervas del Espíritu Santo, quienes asistieron a los pacientes hasta 2004.
Con el paso del tiempo, el hospital fue creciendo en infraestructura, incorporando salas de internación, quirófanos, farmacia, capilla, morgue y sala de autopsias. En 1939 pasó a la órbita nacional, en 1979 a la provincia, y finalmente en 1990 adoptó su actual denominación: Hospital S.A.M.Co. Dr. Jaime Ferré, funcionando como Servicio de Atención Médica para la Comunidad.
Presente y proyección
Actualmente, el hospital está dirigido por la Dra. Natalia Weppler, junto al Dr. Alejandro Fiorillo como subdirector y la Lic. Silvina Chizzini en la coordinación. La gestión se articula con la Comisión Ejecutiva del SAMCo Rafaela, presidida por la Lic. Carina Visintini, y con la Dra. Mariela Talani, referente de Salud de la Región 2.
El centro brinda atención las 24 horas, con guardia general y pediátrica, internación para adultos y niños, laboratorio, diagnóstico por imágenes y rehabilitación. Además, cuenta con una amplia red de consultorios de especialidades, incluyendo ginecología, neonatología, psiquiatría, cardiología, neurocirugía, traumatología, oncología, odontología y muchas más. El Vacunatorio Central garantiza el acceso a todas las vacunas del calendario nacional.
Complementariamente, el hospital coordina once Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y vacunatorios distribuidos por toda la ciudad, fortaleciendo el sistema de atención descentralizada y cercana al vecino.
Un hospital que crece con su comunidad
En sus 120 años de vida, el Hospital Dr. Jaime Ferré ha sabido adaptarse a los desafíos sanitarios de cada época, sin perder su esencia de servicio público y compromiso social. De sus humildes inicios como hospital de caridad, pasó a convertirse en una institución compleja, dinámica y abierta a la comunidad.
Su aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta un futuro en el que la salud pública siga siendo un derecho garantizado y una prioridad para toda la región.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.