
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Las enfermedades respiratorias dispararon la demanda en la guardia del Alassia, que ya opera con una ocupación del 90% en salas intermedias. Se postergan cirugías de alta complejidad para liberar terapia intensiva.
Info. General05/06/2025La llegada de las bajas temperaturas no solo se siente en las calles: también golpea fuerte en el sistema de salud pediátrico. En el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de Santa Fe, las consultas por guardia aumentaron alrededor de un 50% en la última semana, principalmente por cuadros respiratorios de origen viral.
Mientras el termómetro baja, la presión sobre el hospital sube. Las salas intermedias ya presentan una ocupación cercana al 90%, y la terapia intensiva no se queda atrás, con niveles que rondan el 70%. Ante este panorama, las autoridades sanitarias tomaron una decisión clave: suspender cirugías de alta complejidad que requieren cuidados posoperatorios en terapia, para asegurar disponibilidad ante urgencias.
Desde la conducción del nosocomio explicaron que no se trata de un único tipo de consulta, pero que la mayoría de los cuadros están relacionados con infecciones respiratorias estacionales, tal como ocurre todos los años cuando se intensifica el frío.
En paralelo, se insistió en la importancia de la vacunación pediátrica, como herramienta clave para prevenir enfermedades graves. “Las vacunas del calendario son gratuitas, seguras y garantizadas”, subrayaron desde el centro de salud.
Mientras tanto, el hospital se prepara para afrontar las semanas más crudas del invierno, con un personal que ya empieza a sentir el ritmo acelerado de la temporada alta.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El informe revela que siete de cada diez casos afectan a mujeres y menores, y que casi el 40% de las situaciones fueron de riesgo alto o altísimo. En más de la mitad de los casos, la violencia era cotidiana.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.