
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Cada vez más vecinos consultan por planes con tasa 0% para renovar el vehículo. Con opciones que llegan hasta los 30 millones de pesos y plazos de hasta 24 meses, las concesionarias oficiales se llenan de consultas. Marcas como Ford, Chevrolet, Fiat, Renault, Nissan, Peugeot y VW compiten con múltiples esquemas.
Economía07/06/2025El sueño del auto nuevo volvió a convertirse en realidad para muchos argentinos. En Rafaela y la región, el movimiento en las concesionarias da cuenta de un fenómeno que se repite en todo el país: los planes de financiación con tasa 0% impulsan la venta de vehículos cero kilómetro como hacía tiempo no se veía.
Desde pick-ups hasta autos urbanos, la variedad de modelos disponibles bajo esta modalidad es amplia. En muchos casos, los montos financiables superan los $20 millones, con plazos que van de 6 a 24 meses y condiciones accesibles para quienes pueden afrontar cuotas fijas en pesos.
Entre las opciones más atractivas:
Ford financia hasta $30 millones en Ranger, mientras que otros modelos pueden adquirirse con créditos UVA a tasa 0% en 24 meses.
Chevrolet ofrece hasta $16 millones en modelos como Onix, Tracker y Spin, a pagar en 18 meses.
Peugeot y Fiat, bajo el paraguas de Stellantis, tienen múltiples alternativas: desde $10 hasta $22 millones, en planes de 12 a 24 meses, con versiones especiales para utilitarios y SUV.
Renault volvió con sus “Renault Days”, destacando financiación para Duster, Kardian y Kwid, con topes de hasta $15 millones, siempre con cuotas fijas.
-Volkswagen también se suma, con planes para Polo, Nivus, Taos y Amarok de hasta $17 millones y cuotas sin interés.
-Nissan, en tanto, financia toda su gama Frontier y modelos como Kicks y Sentra con montos de $13 a $25 millones, según versión.
-Honda ofrece un plan exclusivo con banco propio, a tasa 0%, y montos de hasta $24 millones.
A diferencia de otras épocas, la competencia entre marcas no está en los descuentos sino en los beneficios financieros. Y en un contexto económico que sigue generando incertidumbre, estos planes a tasa cero aparecen como una herramienta clave para dinamizar el sector.
Referentes de concesionarias, aseguran que las consultas se triplicaron en el último mes. “Las personas vienen con el dato preciso del plan que vieron y quieren saber si aplica acá. En la mayoría de los casos, sí”, indicaron.
Aunque algunas marcas —como Toyota— no tienen líneas activas en junio, el abanico de ofertas es tan amplio que la decisión pasa por el modelo y el bolsillo. La tendencia, aseguran, seguirá firme en los próximos meses.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.