El tiempo - Tutiempo.net

La memoria en papel: 54 años del diario La Tribuna ya forman parte del Archivo Provincial

El Gobierno de Santa Fe incorporó 200 tomos de esta histórica publicación rosarina, que podrán ser consultados por el público en la sede del Archivo de la Memoria. El objetivo: preservar el pasado para fortalecer el futuro.

Provinciales10/06/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-06-09 at 16.47.54

En coincidencia con el Día Internacional de los Archivos, la provincia de Santa Fe sumó a su patrimonio documental una joya periodística: 200 tomos del diario La Tribuna, editado en Rosario entre 1928 y 1982. Los ejemplares ya forman parte del Archivo Provincial de la Memoria, con sede en la ex Comisaría 4ª de la ciudad capital, y estarán disponibles para su consulta pública.

“Cuando el pasado se preserva, podemos construir un futuro mejor”, expresó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, durante el anuncio. En su exposición, subrayó que se trata de 54 años de historia “únicos e irremplazables”, que reflejan no solo la evolución de un medio gráfico, sino también el pulso de la Argentina en tiempos de democracia, crisis y dictadura.

La incorporación se suma a una línea de trabajo que promueve el acceso libre a documentos fundamentales para la reconstrucción de la memoria histórica santafesina y nacional. En este caso, la colección de La Tribuna se integrará a la ya existente del diario El Litoral, abarcando así gran parte del siglo XX.

Desde el equipo técnico del Archivo, la coordinadora María José Vanni Mire destacó el buen estado de conservación del material y el valor que tiene para investigadores, estudiantes y ciudadanos. “Tenemos una colección cada vez más robusta, y eso atrae a usuarios de toda la provincia. Ya hay consultas agendadas”, aseguró.

Además, Vanni Mire resaltó la particularidad del archivo santafesino, que no solo conserva documentos históricos, sino que también colabora con causas judiciales, leyes reparatorias y atención a víctimas. “Es un archivo vivo, con una tarea reparatoria concreta, que va más allá de la historia impresa”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto