El tiempo - Tutiempo.net

La Corte Suprema rechazó el recurso de Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme su condena por corrupción

El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.

Nacionales10/06/2025RedacciónRedacción
98

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, dejando firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La decisión fue adoptada por unanimidad y ratifica el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal.

La ex presidenta había sido condenada en la causa conocida como “Vialidad”, que investigó 51 licitaciones de obra pública adjudicadas a empresas del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, entre 2003 y 2015. La Corte consideró que el recurso extraordinario no cumplía con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley, y descartó todos los planteos formulados por la defensa.

Entre los argumentos rechazados figuran presuntas violaciones al principio de imparcialidad judicial, al derecho de defensa, al principio de congruencia, y a la garantía de cosa juzgada. El tribunal también descartó que se trate de un caso de “gravedad institucional”.

Los jueces supremos señalaron que los planteos defensivos no lograron refutar de manera concreta y autónoma los fundamentos de las instancias anteriores. Además, remarcaron que no se vulneró ninguna garantía constitucional durante el proceso.

Con esta resolución, la Corte da por concluido el recorrido judicial del caso y confirma la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 en diciembre de 2022, luego ratificada por la Cámara de Casación Penal.

doc1603878963.pdf

Te puede interesar
d6216727-dce4-419e-8a5b-983f871078c5

Lisandro Mársico fue elegido Secretario General de la Junta Nacional del PDP

Redacción
Nacionales21/07/2025

En el marco del Congreso Nacional del Partido Demócrata Progresista (PDP), realizado en la ciudad de Rosario, se definió la nueva conformación de la Junta Nacional, máximo órgano de conducción del partido. En este contexto, Lisandro Mársico fue designado como Secretario General, cargo de alta responsabilidad dentro del esquema nacional del PDP.

Lo más visto