El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe se juega una elección clave, pero la gran duda sigue siendo cuántos irán a votar

Tras las PASO con participación histórica a la baja, crece la preocupación por el desinterés ciudadano. El 29 de junio habrá comicios en los 365 distritos, pero lo que está en juego no es solo el recambio institucional, sino también la salud democrática.

Provinciales24/06/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-06-23 at 18.03.24

La provincia de Santa Fe se prepara para celebrar este domingo 29 de junio sus elecciones generales locales, con intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales por elegir. Pero más allá de los cargos, hay un dato que inquieta: ¿cuánta gente participará esta vez?

Es que el antecedente inmediato no fue alentador. Las PASO del pasado 13 de abril marcaron un mínimo histórico de participación electoral en 42 años, con apenas un 55,62% del padrón concurriendo a las urnas, el registro más bajo desde el retorno democrático en 1983. Desde entonces, la curva descendente ha sido constante: en los años ochenta, superar el 85% era una regla. Hoy, apenas vota poco más de la mitad de la ciudadanía.

Más simple, pero no más convocante

 En diálogo con Fabián Acosta por UNO 106.3 FM, el secretario electoral provincial Pablo Ayala reconoció la preocupación y se mostró moderadamente optimista: “Estadísticamente, en las generales vota más gente que en las primarias. Nosotros trabajamos para fomentar la participación, y también los partidos deben movilizarse para acercar sus propuestas”.

Ayala explicó que esta será una elección “más simple” para el votante, con menos listas y boletas más claras. En Santa Fe capital, por ejemplo, habrá solo seis listas de concejales, lejos de las más de treinta candidaturas de las PASO. En las ciudades donde también se elige intendente, se entregarán dos boletas diferenciadas: una roja para jefe comunal y una amarilla para concejales.

Logística lista, pero falta compromiso

Desde la Secretaría Electoral aseguran que el operativo está en marcha. Ya se distribuye el material a través del Correo Argentino y se confirmó la cobertura de autoridades de mesa, con base en quienes participaron en abril.

También se detalló que ya se abonaron los pagos pendientes a quienes no habían cobrado por su labor en las PASO, mediante una nómina complementaria recientemente publicada.

La elección que podría ser la última bajo este formato

Este turno electoral también será especial por otro motivo: podría ser el último en muchas comunas con mandatos de solo dos años, si prospera la reforma constitucional en marcha. Una de las propuestas de la futura convención provincial es extender los períodos e igualarlos con los mandatos provinciales, además de habilitar cartas orgánicas municipales y autonomía local.

Por eso, más allá de la competencia en ciudades como Rafaela, donde se renovarán cinco bancas del Concejo, o en Sauce Viejo, Recreo y Rincón, que elegirán también intendente, el desafío central será lograr que el ciudadano común entienda la importancia de ir a votar, aun cuando el escenario ya no esté tan polarizado o tan cargado de nombres como en abril.

Participar o mirar desde afuera

Con 2.842.361 electores habilitados, el próximo domingo será una nueva oportunidad para que los santafesinos se expresen. Pero si la participación no crece, no solo quedará debilitada la representatividad, sino que se afianzará una tendencia preocupante: una democracia con ciudadanos cada vez más alejados de las urnas.

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0051

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Redacción
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial.

Lo más visto