El tiempo - Tutiempo.net

Industriales santafesinos expusieron su mirada sobre la reforma constitucional

La Federación Industrial de Santa Fe presentó sus propuestas ante legisladores constituyentes, con foco en la inversión, el empleo, la educación técnica y el desarrollo productivo.

Provinciales24/06/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-06-24 a las 08.24.01_f7c771ce

Este lunes 23 de junio, la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) llevó adelante una reunión de trabajo con legisladores constituyentes, en la que dio a conocer su visión sobre los temas habilitados en el proceso de reforma de la Constitución Provincial. El encuentro se realizó en la sede de la Asociación de Empresarios de Rosario (AER), con participación de representantes industriales de toda la provincia y el acompañamiento de entidades como CAMARCO y la Asociación de Empresarios de la Vivienda.

Durante la jornada, encabezada por el presidente de FISFE, Javier Martín, se abordaron diversos ejes que el sector considera clave para el futuro productivo de Santa Fe. Entre ellos, se planteó la necesidad de que la autonomía municipal no implique una mayor carga tributaria que perjudique a las pymes e industrias, al tiempo que se valoró la posibilidad de coordinar servicios e infraestructura en áreas metropolitanas.

En relación al trabajo decente y la negociación colectiva, se destacó la importancia del diálogo social y las condiciones laborales dignas, pero también se advirtió sobre el riesgo de rigideces que afecten la generación de empleo formal.

Uno de los temas centrales fue la articulación entre educación técnica y necesidades productivas. FISFE propuso jerarquizar el fomento a la innovación y la tecnología desde un enfoque constitucional, por ser factores clave para la competitividad industrial. También se puso énfasis en la necesidad de garantizar servicios públicos eficientes y con costos razonables, proponiendo la creación de un ente regulador de energía con autonomía.

Respecto del ambiente, se solicitó que la transición hacia la sustentabilidad se base en incentivos y cooperación entre el sector público y privado, sin aplicar enfoques punitivos que limiten la actividad industrial.

Finalmente, se propuso incluir un artículo específico que promueva el desarrollo industrial de la provincia, alineado con la Constitución Nacional, para consolidar el perfil productivo de Santa Fe.

“Este espacio de diálogo de cara a la reforma de la Constitución es fundamental”, expresó Javier Martín. “Es clave que tantos actores diversos estemos sentados hoy en esta mesa con los legisladores constituyentes”, agregó.

Del encuentro participaron legisladores de distintos bloques: Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Joaquín Blanco, Esteban Motta (Unidos); Daniel Machado (Somos Vida y Libertad); Pablo Corsalini (Más para Santa Fe); Victoria Capoccetti, Marcelo Lewandowski, Rubén Giustiniani y Eugenia Martínez (Activemos).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto