El tiempo - Tutiempo.net

El AIR se prepara para una temporada invernal histórica con vuelos récord

Con más de 100 vuelos estudiantiles y conexiones directas a 13 destinos turísticos, el AIR “Islas Malvinas” se consolida como un nodo estratégico para el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe.

Provinciales23/06/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-06-23 a las 08.05.21_5fc60eae

Con el inicio de las vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) “Islas Malvinas” se posiciona como un actor clave en la conectividad aérea nacional, con una nutrida programación que responde a la creciente demanda turística y al movimiento estudiantil. La temporada invernal incluirá más de 100 vuelos que permitirán a más de 6.000 jóvenes vivir su viaje de egresados desde Rosario, además de ofrecer conexiones directas a 13 destinos dentro y fuera del país.

“Durante la temporada invernal, el Aeropuerto Internacional Rosario se consolida como una pieza clave del desarrollo productivo, turístico y social de Santa Fe, gracias a una decidida política pública del gobernador Maximiliano Pullaro que amplía rutas, potencia la conectividad aérea con una mirada federal, acompaña a las pymes, promueve el arraigo y genera oportunidades concretas para miles de santafesinos que viajan, trabajan y exportan desde su propia provincia, sin depender de Buenos Aires”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos a Punta Cana (viernes con regreso los sábados del 4 al 18 de julio), Río de Janeiro (lunes, miércoles y sábados del 5 al 19 de julio) y vuelos chárter a Cabo Frío (sábados entre el 28 de junio y el 9 de agosto). También ofrecerá frecuencias a Bariloche, Chapelco, Mendoza, Salta, Neuquén, Iguazú, Aeroparque y Ezeiza.

En el plano internacional, Copa Airlines ampliará sus frecuencias diarias a Panamá, facilitando conexiones con 89 destinos en 33 países. Gol Linhas Aéreas continuará con tres vuelos semanales a Río de Janeiro, y Latam Airlines mantendrá sus servicios a Lima con conexión a más de 25 destinos internacionales.

En paralelo, los vuelos estudiantiles a Bariloche, operados por Aerolíneas Argentinas y Andes Líneas Aéreas, movilizarán a miles de jóvenes durante julio y agosto, consolidando al AIR como un punto de partida clave para experiencias inolvidables.

Esta planificación refuerza el compromiso del Gobierno de Santa Fe y del AIR con una conectividad federal real, que potencia el turismo, dinamiza las economías regionales y abre oportunidades concretas para los santafesinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.