
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Se trata de la marca Canarias. El diputado misionero Luis Mario Pastori criticó la actitud del equipo en su cuenta de Twitter.
Info. General08/11/2022El cuerpo técnico de la Selección nacional de fútbol y algunos jugadores llegaron a Qatar en las últimas horas para prepararse físicamente de cara al inicio del Mundial.
Entre las tantas imágenes que se viralizaron, una desató la polémica. Uno de los empleados de utilería de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mostró a través de las historias de Instagram que la yerba mate elegida por los futbolistas para llevar al país árabe es Canarias, una reconocida marca de Uruguay que se produce en Brasil.
La elección de los jugadores desató la furia del ex diputado nacional Luis Mario Pastori, quien publicó en su cuenta de Twitter: “Insólito e inexplicable. Existen decenas de marcas de muy buena yerba mate en la Argentina producidas en Misiones y en Corrientes. Sin embargo, la Selección lleva a Qatar una marca uruguaya. ¿Hay alguna explicación oficial? Es casi una provocación”.
El diputado provincial de Misiones expresó: “La indignación que despertó esto es que, teniendo en Argentina yerba de buena calidad y cantidad de marcas, y perteneciendo a una economía regional que está luchando por la subsistencia en momentos tan difíciles, no me pareció un buen ejemplo”.
“Si bien es algo simbólico, porque tampoco es un cargamento que le vaya a cambiar la vida a nadie, no me parece bien y lo quise hacer notar”, argumentó.
Finalmente, terminó por reconocer que los jugadores “son libres de consumir la marca y el producto que quieran”; no obstante, volvió a insistir en que “esto se trata de una representación nacional”.
Tras la polémica, Nicolás Novello, gerente de Medios y Comunicación de la AFA, realizó un posteo en Twitter para apaciguar la situación.
"Hay para todos los gustos; no se alteren, muchachos. Vamos que vamos, Argentina!", escribió, acompañando el posteo con la imagen de una valija llena de yerba de la marca nacional Playadito.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.