
El dispositivo municipal se instala en un nuevo sector de la ciudad del 13 al 17 de octubre, acercando múltiples servicios, trámites y programas a los vecinos de manera gratuita.
Como ya es tradición, desde horas de la madrugada cientos de personas se acercaron para asegurar sus entradas, en una jornada marcada por la emoción, las filas largas y el entusiasmo de siempre.
La apertura oficial se dio minutos antes de las 9:00, con cuenta regresiva incluida y la entrega previa de números por orden de llegada a partir de las 7:30. La postal de cada año volvió a repetirse: una comunidad reunida en torno a uno de los eventos culturales más esperados de la ciudad.
En esta primera jornada, 31 de las 56 funciones disponibles para venta presencial agotaron sus entradas, reflejando el fuerte interés del público. Entre ellas se destacan: Muerde, Caza de pájaros, El niño fantasma, Flota, En peligro, Rentera, Mensajes a pobladores rurales, Dois (18:30), Ante (19:30), Las tres hermanas, Una canción para siempre, Dentro (18:00), Patti Smith (19:30), Ha muerto un puto, La respuesta, Seré, Los bienes visibles (19:30) y Las Moiras.
Sin embargo, aún quedan funciones con disponibilidad en boletería presencial, como: Belgrano hace bandera y le sale de primera, Todo lo que está a mi lado (con funciones durante tres días), El zorro, el labrador y el buen hombre, Dois (20:30), Ante (21:30), Patti Smith (21:30) y Los bienes visibles (22:00).
Además, continúan disponibles las entradas gratuitas, exclusivamente en boletería presencial, para la obra de apertura Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno, la obra de cierre Feliz día, y algunas actividades del Museo Aero Solar, cuyas entradas se retiran a cambio de un alimento no perecedero.
La venta online se habilita este domingo 6 de julio a las 10:00 en www.plateavip.com.ar. Allí se podrá acceder al 50% restante de entradas de cada función, utilizando todos los medios de pago disponibles.
La boletería presencial seguirá funcionando el domingo 6, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
El dispositivo municipal se instala en un nuevo sector de la ciudad del 13 al 17 de octubre, acercando múltiples servicios, trámites y programas a los vecinos de manera gratuita.
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.
El próximo sábado 18 de octubre, de 9 a 12, el Club de Leones realizará controles de glaucoma con profesionales oftalmólogos en su sede de Alem 346. La iniciativa busca detectar de forma temprana una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle A. Castellanos, donde desconocidos aprovecharon la madrugada para ingresar al patio y sustraer herramientas y otros elementos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Tras una investigación científica que reveló altos niveles de contaminación en peces del río Salado, el Senado santafesino aprobó un pedido de informes para conocer qué medidas adoptará el Gobierno provincial. La iniciativa fue impulsada por el senador Rubén Pirola.
La Crema empató 0 a 0 con Sportivo Belgrano en San Francisco y, gracias al 3-0 conseguido en el partido de ida, avanzó a la gran final del Federal A. El equipo de Iván Juárez irá por el ascenso ante Ciudad Bolívar o Argentino de Monte Maíz.