El tiempo - Tutiempo.net

Capacitación ambiental en los barrios: nuevo taller de huerta y compost en barrio Mora

El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa acercando propuestas para fomentar la soberanía alimentaria, el consumo responsable y el cuidado del ambiente. Este jueves 17 de julio, se dictará un nuevo taller gratuito en la vecinal del barrio Mora.

Locales17/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 08.03.11_bbc628d4

En el marco del programa “La Muni en tu barrio”, este jueves 17 de julio a las 18:00, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevará adelante una nueva edición del taller de huerta y compostaje, destinado a vecinos y vecinas de barrio Mora. La actividad se desarrollará en la sede vecinal ubicada en calles David Mazzi y Destéfani.

El encuentro estará a cargo de Ricardo Ledesma, quien compartirá herramientas prácticas para el diseño de huertas domiciliarias, el calendario de cultivos, el uso de repelentes naturales, el compostaje doméstico y el cuidado de frutales. Además, se abrirá un espacio participativo donde los asistentes podrán realizar consultas, compartir experiencias y adquirir conocimientos para aplicar en sus hogares.

La propuesta es libre, gratuita y sin inscripción previa, y no se suspende por lluvia. Al finalizar el taller se realizará el sorteo de una compostera y se entregarán semillas a quienes participen.

Talleres con gran participación

Esta iniciativa ya se ha desarrollado en distintos sectores de la ciudad, como los barrios Guillermo Lehmann, Güemes, Fátima, Jardín y Villa Rosas, donde más de 200 personas participaron con entusiasmo e interés en aprender sobre prácticas sustentables, producir sus propios alimentos y mejorar su calidad de vida.

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, destacó: “Nos enorgullece continuar con esta propuesta tan convocante. Son espacios que nos permiten encontrarnos, transmitir saberes y fomentar una cultura ambiental vinculada a la agroecología que se multiplica con cada taller. La participación de los vecinos demuestra un compromiso creciente con modos de vida más sostenibles”.

Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 08.03.11_e07357ca

Asimismo, agradeció el compromiso de las comisiones vecinales, que se suman activamente a esta propuesta, y reafirmó la decisión del municipio de seguir generando espacios de formación, encuentro y construcción colectiva, en articulación con instituciones y ciudadanía.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este tipo de acciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU, como fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), y producción y consumo responsables (ODS 12).

Te puede interesar
Lo más visto