El tiempo - Tutiempo.net

Dolor en Rafaela por la trágica muerte del empresario Alberto Valsagna en Europa

El fundador de FinanYa! perdió la vida en un accidente de tránsito en Rumania mientras viajaba en moto por una ruta de montaña. La noticia sacudió este lunes a la ciudad.

Info. General21/07/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-07-21 102113

La jornada del lunes comenzó en Rafaela con una noticia que golpeó fuerte en el ámbito empresarial y en la comunidad en general: Alberto Valsagna, empresario local de reconocida trayectoria, falleció en un accidente de tránsito mientras se encontraba de viaje por Europa.

Según información confirmada por medios internacionales, el hecho ocurrió el domingo 20 de julio en la carretera Transalpina, una zona montañosa del condado de Alba, en Rumania. Valsagna, de 60 años, conducía una motocicleta que, por causas que se investigan, protagonizó un siniestro con otro rodado similar. En el lugar perdieron la vida tanto el empresario argentino como un ciudadano húngaro de 30 años. Una tercera persona, una mujer también de nacionalidad húngara, fue trasladada de urgencia en helicóptero a un hospital de Sibiu con heridas graves.

La noticia causó gran conmoción en Rafaela, donde Valsagna era muy conocido no solo por su apellido —hijo de Edison Valsagna, histórico fundador de la fábrica EDIVAL, actual MAHLE— sino también por su propia trayectoria emprendedora. Fue uno de los fundadores de Tarjeta FinanYa!, empresa que rápidamente se consolidó como una de las entidades financieras más reconocidas en la región.

Imagen de WhatsApp 2025-07-21 a las 10.22.07_7571f9db

Durante la mañana, la firma emitió un comunicado en el que expresó su pesar y anunció el cierre de todas sus sucursales por duelo. “Acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento”, señalaron desde la entidad.

Mientras tanto, familiares del empresario se encuentran gestionando los trámites en Europa. En Rafaela, el impacto de su partida es profundo y atraviesa a distintos sectores de la ciudad que lo conocieron por su compromiso con el trabajo, su perfil reservado y su fuerte vínculo con el desarrollo local.

Te puede interesar
young-man-worker-work-in-a-woodworking-factory-working-with-wood-sawing-and-cutting-machines-to-produce-wooden-sheets-for-making-pallets-photo

14% de los asalariados “en negro” facturan monotributo

Redacción
Info. General21/07/2025

La contratación bajo la figura del Monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral. Nuevos datos del INDEC muestran que esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes donde la informalidad es muy baja. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.

Lo más visto