
Santa Fe mejora su calificación crediticia y supera a la Nación en confianza financiera
La provincia logró una suba de dos niveles en su nota de deuda, según Moody’s. Sólido manejo fiscal y cumplimiento de pagos explican el salto.
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
Provinciales23/07/2025El Gobierno Provincial abonará el próximo jueves 24 de julio, el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión publica y privada que durante el mes de junio no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período.
En el mes de junio, 45.783 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia y 5.465 sólo tuvieron una falta. El monto total de inversión ascendió a $ 5.727.563.493.
Este mes también se abonará el premio trimestral (abril, mayo y junio) para docentes, directivos, secretarios y preceptores. El incentivo trimestral alcanzará a 36.706 docentes, directivos, secretarios y preceptores de los cuales 29.776 no tuvieron ninguna ausencia y 6.930 solo tuvieron una. El monto total de inversión fue de $ 5.759.710.216.
Cabe destacar que en el mes de junio se otorgó un incremento en el incentivo a la Asistencia Perfecta del 8 % para docentes, directivos, secretarios y preceptores. De esta forma, en junio un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211 (cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.
En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 8 %, los montos quedaron de la siguiente manera: un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 270.320, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 135.317, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 202.976 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 11.277 y por hora cátedra de otros niveles, $ 9.022.
Y para aquellos que sólo registran una falta en el trimestre representará $ 135.160 (cargo directivo y supervisión), $ 67.659 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 101.488 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.639 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.511 por hora cátedra de otros niveles.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.
La provincia logró una suba de dos niveles en su nota de deuda, según Moody’s. Sólido manejo fiscal y cumplimiento de pagos explican el salto.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó de inauguraciones y fiestas populares en varias localidades del departamento. "Es importante estar cerca de quienes sostienen el entramado social", afirmó.
El Gobierno provincial busca modernizar el equipamiento para emergencias y seguridad. Se sumarán dos aeronaves nuevas y se reacondicionará otra para fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes.
Su función es organizar y planificar el desarrollo del trabajo legislativo. Es el órgano de coordinación que asegura el funcionamiento dinámico y eficiente de la Convención.
La comisión encargada de abordar declaraciones, garantías y derechos comenzó su trabajo en la Convención Reformadora. El objetivo: actualizar el enfoque constitucional con una mirada inclusiva y contemporánea.
La Central de Información Criminal Operativa cumple un nuevo aniversario consolidada como herramienta clave para planificar patrullajes, analizar delitos y monitorear en tiempo real los puntos más calientes de la provincia.
La Provincia fiscalizó casi 38 mil vehículos en operativos especiales desplegados en puntos clave. Crecieron los tests de alcoholemia y bajó el índice de positivos.
Más de 600 mil personas participaron de actividades culturales, recreativas y fiestas populares en toda la provincia, con una ocupación hotelera que alcanzó picos del 85% y un fuerte impulso al turismo local y regional.
Hasta el 21/07/2025
El fundador de FinanYa! perdió la vida en un accidente de tránsito en Rumania mientras viajaba en moto por una ruta de montaña. La noticia sacudió este lunes a la ciudad.
Este miércoles 23 de julio, desde las 18:30, se desplegará un amplio operativo preventivo para garantizar el desarrollo del partido por la Copa Santa Fe.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en una vivienda de calle Muriel. La bicicleta fue recuperada tras un seguimiento de cámaras.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en una casa utilizada como centro de acopio para reparto de frutos secos. Forzaron una puerta trasera y escaparon con varias cajas.