El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe mejora su calificación crediticia y supera a la Nación en confianza financiera

La provincia logró una suba de dos niveles en su nota de deuda, según Moody’s. Sólido manejo fiscal y cumplimiento de pagos explican el salto.

Provinciales23/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250723-WA0049

En un contexto donde la economía nacional aún arrastra dificultades para acceder al crédito, la provincia de Santa Fe se despegó del promedio con una noticia alentadora: la calificadora internacional Moody’s elevó su nota crediticia de Caa1 a B3, un avance de dos escalones que posiciona al distrito por encima del propio Estado nacional, que permanece en Caa3.

El salto refleja el reconocimiento al orden en las cuentas públicas y al historial de cumplimiento de compromisos financieros. De hecho, Santa Fe se mantiene como una de las pocas jurisdicciones del país que nunca reestructuró su deuda, un dato que, en la mirada de los mercados, pesa más que cualquier anuncio.

Desde el gobierno provincial interpretaron esta mejora como una validación de las políticas de responsabilidad fiscal aplicadas desde diciembre. “Es el resultado de una gestión prudente que prioriza el equilibrio financiero”, sostuvo el secretario de Política Económica, Pablo Gorban, quien remarcó además que una buena calificación “abre las puertas al crédito internacional en condiciones mucho más favorables”.

Diferenciación en medio de la incertidumbre

Mientras la Nación sigue con restricciones para acceder al financiamiento voluntario y mantiene una nota de riesgo propia de países en situación de default, Santa Fe se convierte en una excepción. Compartiendo podio solo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una de las dos únicas jurisdicciones que conservan intacto su historial de pago.

“En un contexto de alta incertidumbre, Santa Fe es sinónimo de cumplimiento. No es solo una distinción simbólica: mejora concreta las condiciones para buscar financiamiento externo cuando sea necesario”, agregó Gorban.

FIX también había mejorado su calificación

Este reconocimiento de Moody’s se suma a la decisión adoptada en 2024 por FIX SCR –la calificadora local vinculada a Fitch Ratings–, que había elevado la nota provincial a su mejor nivel histórico en moneda local: AA-(arg) para largo plazo y A1+(arg) para el corto, el máximo escalón de esa categoría.

En aquel informe se destacaba el impacto de reformas tributarias y previsionales, el manejo eficiente de los activos y una sólida liquidez, lo que consolidaba a Santa Fe como un distrito confiable a ojos del sistema financiero.

Con estos avances, la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro no solo se afirma como una de las más ordenadas del país, sino que además suma respaldo para encarar proyectos de inversión con mejores herramientas de financiamiento.

Te puede interesar
IMG-20250723-WA0063

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Redacción
Provinciales24/07/2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto