El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe lleva su potencia industrial e innovadora a La Rural: inteligencia artificial, pymes y desarrollo federal

En un despliegue sin precedentes, la provincia presentó en la Expo Rural de Palermo su programa “Tecnoindustria + IA”, que conecta empresas con soluciones tecnológicas locales para mejorar eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Provinciales24/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250724-WA0024

Con una propuesta que combina industria, tecnología y territorio, Santa Fe volvió a posicionarse como protagonista del desarrollo productivo argentino. En el marco de su participación institucional en la Expo Rural de Palermo, el Gobierno Provincial presentó el programa “Tecnoindustria + IA”, una herramienta que articula inteligencia artificial con procesos industriales estratégicos, desarrollada con talento santafesino y financiamiento público.

El anuncio tuvo lugar en el Salón Agtech de La Rural, donde la presencia de Santa Fe se destaca con el stand más grande en la historia de la muestra, rondas de negocios, shows en vivo y la participación de más de 60 empresas. En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y su equipo entregaron certificados a las 14 firmas seleccionadas para esta edición especial del programa, orientada al sector de maquinaria agrícola.

“Santa Fe no solo produce, también innova con tecnología propia. Este programa es una política pública que pone a la industria en el centro de la agenda con mirada estratégica”, destacó Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial.

Las soluciones tecnológicas que implementarán las empresas se enfocan en tres grandes ejes: mantenimiento predictivo, seguridad laboral y eficiencia energética, todo integrado en una plataforma digital que permite monitorear procesos en tiempo real. La inversión total supera los 350 millones de pesos, con aportes provinciales de hasta 25 millones por proyecto. La iniciativa se articula con el Parque Tecnológico Litoral Centro, el Polo Tecnológico Rosario y agencias de desarrollo locales.

Para Ramiro Vio, director de Tecnología de Industria 4.0, el objetivo va más allá de lo económico: “Se está construyendo un verdadero ecosistema de innovación, que conecta Estado, industria y conocimiento para generar empleo calificado y desarrollo sostenible en cada rincón de la provincia”.

Entre las firmas reconocidas figuran Dolbi, Crucianelli, Ombú, Altina, Apache, Tanzi, Giorgi y Zanini, entre otras, que representan al entramado metalmecánico santafesino y fueron seleccionadas por su capacidad de integrar tecnologías disruptivas en sus líneas de producción.

Además de los funcionarios, participaron referentes industriales que celebraron la iniciativa. “Nos entusiasma esta apuesta que potencia al sector y genera un vínculo virtuoso con los polos tecnológicos”, expresó Esteban Pivetta de Altina. En tanto, Fabián Mascheroni del Grupo Ombú resaltó: “La provincia acompaña con hechos concretos nuestro camino hacia la eficiencia energética y la descarbonización”.

El programa se suma a otras ediciones especiales de Tecnoindustria orientadas a los sectores de gas, petróleo y minería, consolidando a Santa Fe como referente nacional en aplicación de inteligencia artificial al desarrollo productivo. Una política industrial con identidad local, visión federal y futuro tecnológico.

Te puede interesar
IMG-20250723-WA0063

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Redacción
Provinciales24/07/2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto