
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, indicó que la sugerencia es para quienes se vacunaron por última vez hace más de 120 días o sean mayores de 50 años
Provinciales29/11/2022Ante un reciente aumento de casos registrados de Covid 19 positivos en distintos puntos del país, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, recomendó este martes a la población aplicarse el refuerzo de la vacuna. En el marco de una reunión del Consejo Federal de Salud que se desarrolló este lunes en Casa Rosada, los ministros de Salud del país coincidieron en la importancia de promover la aplicación de las dosis de refuerzo para todos aquellos que se dieron la última hace más de 120 días.
En las últimas tres semanas los especialistas notaron un aumento de la circulación del virus Sars-Cov-2, aunque no se registraron casos de muertes ni hospitalizaciones. "Hoy la mayoría de la población ya estuvo en contacto con el virus, está vacunada, pero no es menor que se vea un aumento cercano", explicó la ministra en diálogo con el programa "Todos en la Ocho". En ese sentido remarcó que se puede dar un pico ante la llegada de personas que viajaron a Qatar en el marco del Mundial.
Ante ese escenario la funcionaria recomendó que la población se aplique la dosis de refuerzo. "Que todas las personas que hayan cumplido 120 días de la última dosis tengan su refuerzo. Especialmente si tienen más de 50 años, porque el nivel de anticuerpos es más bajo". "Pero la recomendación es para todos, para evitar un posible pico hay que estar vacunados", agregó.
"Estamos convencidos de que con un buen nivel de vacunación este pico que probablemente podamos tener, lo vamos a atravesar sin inconvenientes", consideró Martorano. En la provincia las vacunas contra el Covid 19 están en todos los centros de salud públicos y privados, destacó la ministra.
Tras las medidas preventivas a través de la vacunación los números de casos de coronavirus descendieron aunque en las últimas semanas volvieron a registrar una suba. Incluso la ministra hizo alusión a la suba de positivos en algunos países de la región, aunque deslizó que la situación no es "para alarmarse sino para estar atentos" al tiempo que puso énfasis en la aplicación del refuerzo de la vacuna.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.