El tiempo - Tutiempo.net

Leve repunte en el empleo de comercio y servicios: el sector creció un 0,4% interanual en abril

La mejora fue impulsada por el rubro de comercio y reparaciones, aunque otras áreas como transporte y comunicaciones mostraron caídas. El empleo se mantiene estable en lo que va del año.

Info. General25/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-25 a las 09.52.30_86c26fbf

En un contexto económico complejo, el sector de comercio y servicios logró cerrar abril con un pequeño respiro: el empleo creció un 0,4% interanual, lo que equivale a 17.948 nuevos puestos de trabajo en relación con el mismo mes del año anterior. Así lo refleja el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que traza un panorama moderadamente positivo para una de las actividades más dinámicas del país.

Dentro de ese repunte, el rubro que mostró el mejor desempeño fue el de comercio y reparaciones, con un aumento del 2,3% en su plantilla. En contrapartida, el transporte, almacenamiento y comunicaciones registró la mayor retracción, con una caída del 1,6%, evidenciando una dispar recuperación dentro del sector.

Pese a la leve mejora de abril, si se analiza el primer cuatrimestre de 2025 en su conjunto, los números hablan de una virtual estabilidad. La dotación promedio de trabajadores se redujo apenas un 0,03%, lo que representa 1.408 empleos menos que en el mismo periodo del año pasado.

El informe confirma que, aunque hay señales de reactivación en algunos segmentos, el mercado laboral aún se mueve con cautela y sin grandes saltos. En ese marco, las expectativas del sector estarán puestas en el comportamiento del consumo y la evolución general de la economía en el segundo semestre.

Te puede interesar
young-man-worker-work-in-a-woodworking-factory-working-with-wood-sawing-and-cutting-machines-to-produce-wooden-sheets-for-making-pallets-photo

14% de los asalariados “en negro” facturan monotributo

Redacción
Info. General21/07/2025

La contratación bajo la figura del Monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral. Nuevos datos del INDEC muestran que esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes donde la informalidad es muy baja. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.

Lo más visto