
Alarma en Santa Fe: cierran más de tres empresas por día y se pierden miles de empleos
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
La ex campeona mundial de boxeo tenía 47 años. Estaba internada desde mediados de julio tras sufrir un ACV. Su historia, marcada por la superación, dejó una huella que va más allá del deporte.
Info. General28/07/2025Este lunes se confirmó el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, referente indiscutida del boxeo argentino y ex campeona mundial en varias categorías. Tenía 47 años y permanecía internada en terapia intensiva desde el 14 de julio, luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. La intervención y los cuidados recibidos en el hospital Cullen de Santa Fe no lograron revertir el cuadro.
La noticia causó un profundo impacto en el ambiente deportivo y en quienes siguieron de cerca la vida de una mujer que convirtió cada golpe recibido —dentro y fuera del ring— en una razón más para seguir peleando. Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Oliveras construyó su camino desde el esfuerzo, el hambre y la adversidad, hasta transformarse en una referente mundial del boxeo femenino.
“Locomotora” no solo fue campeona arriba del cuadrilátero, sino también promotora incansable del deporte, la salud y el bienestar. Dueña de una energía arrolladora, transmitía mensajes de fortaleza y esperanza en cada charla, entrenamiento o entrevista. Su historia personal, cargada de desafíos, inspiró a miles.
“Si la vida te tira, hay que levantarse”, solía decir, convencida de que la verdadera victoria está en no rendirse. Esa actitud forjó una figura querida y respetada, más allá de los títulos obtenidos.
Hoy, el boxeo argentino despide a una de sus grandes campeonas. Pero su legado —hecho de coraje, humildad y pasión— seguirá latiendo en cada rincón donde alguien elija pelear por sus sueños.
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El comercio minorista registró una nueva caída interanual en una de las fechas más importantes del calendario comercial. A pesar de los descuentos y planes de financiación, las familias gastaron menos que en 2024.
El último informe de Scentia reveló una retracción del 4,4% interanual en las ventas de bienes de consumo. Las grandes cadenas fueron las más afectadas, mientras que los autoservicios, mayoristas y el comercio electrónico crecieron impulsados por la búsqueda de precios más convenientes.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.