El tiempo - Tutiempo.net

Salud mental en foco: la Provincia despliega un plan integral para acompañar a las fuerzas de seguridad

Con charlas, protocolos de atención y equipos profesionales, el programa busca prevenir situaciones críticas y fortalecer el bienestar psicológico del personal policial y penitenciario.

Provinciales29/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250728-WA0026

El Gobierno de Santa Fe puso en marcha un programa integral destinado a mejorar la salud mental del personal policial y penitenciario de toda la provincia. La iniciativa, que se implementa de manera interministerial entre las carteras de Justicia, Seguridad y Salud, incluye espacios de formación, dispositivos de asistencia psicológica y protocolos de intervención ante situaciones de alto riesgo.

El plan, en desarrollo desde 2024 bajo la coordinación de la Dirección de Bienestar en las Fuerzas de Seguridad, recorre todas las unidades regionales a través del ciclo “Hablemos de Salud Mental”. Se trata de un espacio de escucha, capacitación y acompañamiento que aborda temáticas sensibles como el estrés laboral, consumos problemáticos, violencia de género y prevención del suicidio.

El programa incorpora un abordaje específico para casos de ideación suicida y asistencia en situaciones traumáticas. Además, contempla acompañamientos individuales y grupales, tanto presenciales como virtuales, siempre garantizando la confidencialidad y el acceso a redes de atención especializadas.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad remarcan que esta política pública pone en el centro a quienes tienen la responsabilidad de cuidar a la población. El objetivo es no solo mejorar la calidad institucional, sino también garantizar que quienes integran las fuerzas estén contenidos, formados y acompañados frente a las complejidades de su tarea cotidiana.

La propuesta también incluye acciones específicas desde el Área de Género, que trabaja en la detección y abordaje de situaciones de violencia dentro de las fuerzas, acompañando a quienes atraviesan situaciones críticas y articulando con organismos como el CAJ, ESPI, áreas locales de género y programas de atención psicológica.

Las autoridades destacan la importancia de seguir fortaleciendo esta red de contención en un contexto social desafiante, donde el cuidado de quienes protegen a la ciudadanía se vuelve prioritario.

Canales de atención habilitados:

📞 Área de Bienestar: (0341) 4721813 int. 45831 / (0342) 154467553

📧 [email protected] / [email protected]

📞 Área de Género: (0342) 155380139 (zona centro-norte) / (0342) 155287642 (zona sur)

📧 [email protected]

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto