El tiempo - Tutiempo.net

Diversas organizaciones presentaron propuestas ante la Comisión de Participación Ciudadana de la Convención Reformadora

Ex combatientes, cooperativas, profesionales y organismos de derechos humanos expusieron sus planteos para la nueva Constitución santafesina.

Provinciales29/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250728-WA0054

La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe desarrolló una intensa jornada de trabajo este lunes, en la que recibió a representantes de distintos sectores de la sociedad civil con el objetivo de escuchar aportes y propuestas vinculadas a la reforma constitucional en curso.

Durante la jornada, expusieron ex combatientes de Malvinas, entidades cooperativas y mutuales, colegios y consejos profesionales, y agrupaciones de derechos humanos. Cada uno de los sectores presentó sus inquietudes y aspiraciones respecto a los ejes que consideran prioritarios para una futura Constitución más inclusiva, participativa y representativa.

Desde la Federación de Ex Combatientes se propuso avanzar en el reconocimiento constitucional a la causa Malvinas. Por el lado del sector cooperativo y mutual, se destacaron temas vinculados a la economía social, el acceso a los servicios públicos y la participación de las entidades solidarias en el desarrollo regional.

Los colegios profesionales, por su parte, hicieron foco en la importancia de fortalecer el marco institucional que regula el ejercicio de las profesiones y la seguridad social de sus integrantes. También se expresaron sobre el rol técnico y social que cumplen en el territorio.

Finalmente, representantes de organizaciones de derechos humanos plantearon modificaciones orientadas a reforzar el enfoque democrático, republicano y garantista del sistema de seguridad pública, entre otros puntos.

La Comisión tiene a su cargo el análisis de propuestas vinculadas a la calidad institucional del Estado, la ampliación de los mecanismos de participación ciudadana, el fortalecimiento del sistema democrático y la planificación de políticas públicas. Su agenda incluye también principios como la cláusula democrática, el federalismo de concertación y el reconocimiento de temas históricos y sensibles, como la soberanía sobre las Islas Malvinas.

El proceso reformador avanza con instancias de diálogo y escucha activa, en un espacio que busca integrar la voz de diversos sectores al debate constitucional. La tarea de la comisión continuará en los próximos días con nuevas reuniones y análisis de las propuestas recibidas.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto