
Fabricio Dellasanta volvió a chocar con el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, mientras aparece como candidato a diputado nacional sin haber asumido siquiera su banca en Rafaela.
Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) presentó una nutrida programación literaria y artística para el segundo semestre del año. Las actividades incluyen presentaciones de libros, homenajes, talleres y café literario, junto a instituciones locales como el Teatro Lasserre, AMSAFE, UNL y CURS.
Editorial31/07/2025Con el objetivo de acercar la literatura y la palabra al público rafaelino, ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados) lanzó su Ciclo de Letras 2025, una propuesta cultural que se desarrollará entre julio y septiembre con múltiples actividades, en conjunto con instituciones como el Teatro Lasserre, la Universidad Nacional del Litoral, el CURS, AMSAFE y UMTE.
Desde la entidad destacaron que este ciclo es parte de una tarea constante de promoción de la cultura local: “Nuestra propuesta busca abrir puertas a lectores y escritores de Rafaela y la zona de influencia, fortaleciendo los lazos que nos ayudan a crecer”, señalaron desde la comisión directiva.
Programación destacada
25 de julio – 18 h – Teatro Lasserre
Presentan: Arturo Gentilini y Susana Merke
El dramaturgo y director santafesino José Ignacio Serralunga presenta su primera novela “La ciudad enterrada”. Habrá música en vivo.
8 de agosto – 17 h – CURS Rafaela (San Martín 221)
Presenta: Delia Sosa
Charla-taller “El tren de la vida” a cargo de Mónica Calvo y Susana Bergandi, destinada a personas mayores. Entrada libre y gratuita.
15 de agosto – 19 h – AMSAFE Rafaela (Av. Lehmann 398)
Presenta: Alba Stehli
Homenaje a la inmigración en la Pampa Gringa. Julián Ratti presenta su obra musical “La Argentina de los barcos”.
16 de agosto – 16 a 19 h – AMSAFE Rafaela
Café Literario “Caminar con palabras”
Coordinado por el grupo de lectura Logia de Letras, con taller a cargo de Jorgelina Garrote y presentación de autores locales: Hugo Albrecht, Rodolfo Zenclusen, Juan Carlos Fessia y Alba Stehli. Música en vivo.
22 de agosto – 18 h – UNL Rafaela-Sunchales
Presenta: Susana Merke
La escritora entrerriana Elina Cabrera Anderson hablará sobre novela histórica y mujeres olvidadas. Presentación de “Lucía de la flota invencible”. Música en vivo.
29 de agosto – 18 h – Casa del Escritor ERA (Moreno 138)
Presenta: Raúl Drubich
El autor santafesino Jorge Nazer recorrerá su obra y presentará su nuevo libro “Ese día”. Música en vivo.
19 de septiembre – 19 h – Sala Elda Massoni – ERA
María Beatriz Bolsi presentará su libro “Las palabras robadas”.
El Ciclo de Letras 2025 es una invitación abierta a compartir la palabra, celebrar la identidad local y generar espacios donde la literatura se encuentre con la música, la historia y la comunidad. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Fabricio Dellasanta volvió a chocar con el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, mientras aparece como candidato a diputado nacional sin haber asumido siquiera su banca en Rafaela.
Por Marcelo Arias. Los ataques a comercios en Rafaela son apenas el síntoma visible de una crisis social mucho más profunda. Menores sin contención, un Estado ausente y décadas de relatos vacíos hoy estallan en cada vidrio roto.
Por Marcelo Arias. En el Día del Periodista, un reconocimiento a quienes ejercen la profesión con compromiso, pensamiento crítico y honestidad intelectual. Porque más allá de las diferencias, lo que no puede perderse es la identidad, la ética y la libertad de pensar por uno mismo.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.
La “BH” debutó con una sólida victoria 4 a 2 sobre San Lorenzo en el inicio del torneo. Bono fue figura con dos goles, Bessone y López completaron la cuenta, mientras que Astrada atajó dos penales decisivos.
Hasta el 20/10/2025