
El dispositivo municipal se instala en un nuevo sector de la ciudad del 13 al 17 de octubre, acercando múltiples servicios, trámites y programas a los vecinos de manera gratuita.
Con la aprobación de una ordenanza, el Municipio podrá extender la compra directa de alimentos hasta fines de septiembre. La medida garantiza la asistencia a familias en situación de vulnerabilidad frente al aumento de la demanda.
Locales08/08/2025El Municipio de Rafaela confirmó que se restablece con normalidad la entrega de viandas en los comedores comunitarios de la ciudad. La decisión se oficializó luego de que el Concejo Municipal aprobara una ordenanza que prorroga, hasta el 30 de septiembre, la compra directa de alimentos.
La medida responde a la necesidad de sostener la asistencia alimentaria en un contexto de creciente demanda: en las últimas semanas, el pedido de viandas aumentó un 18% y la entrega de módulos secos creció un 5%.
La interrupción del servicio se había producido por la falta de un marco legal que habilitara las compras. Con la prórroga, se estima una inversión mensual cercana a los 200 millones de pesos, permitiendo así atender de manera inmediata las necesidades urgentes mientras se avanza en la implementación de los procesos administrativos habituales para garantizar la continuidad del programa en el tiempo.
El dispositivo municipal se instala en un nuevo sector de la ciudad del 13 al 17 de octubre, acercando múltiples servicios, trámites y programas a los vecinos de manera gratuita.
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.
El próximo sábado 18 de octubre, de 9 a 12, el Club de Leones realizará controles de glaucoma con profesionales oftalmólogos en su sede de Alem 346. La iniciativa busca detectar de forma temprana una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
La provincia aplicará descuentos salariales a los maestros que participen del paro convocado por Ctera para el martes 14 de octubre. Las escuelas permanecerán abiertas y los docentes deberán completar una declaración jurada.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle A. Castellanos, donde desconocidos aprovecharon la madrugada para ingresar al patio y sustraer herramientas y otros elementos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.