El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe, epicentro de la crisis del biodiésel: desplome histórico de producción y exportaciones

La producción de biodiésel en Santa Fe cayó a su nivel más bajo en más de una década, con exportaciones casi paralizadas y plantas que trabajan al mínimo de su capacidad instalada.

Provinciales09/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-09 at 12.09.29

La provincia que históricamente lideró la industria del biodiésel en Argentina enfrenta su peor momento productivo en más de una década. En el primer semestre de 2025, Santa Fe registró el nivel más bajo de actividad desde al menos 2010, con una participación que cayó al 49% del total nacional, muy lejos del 80% que supo alcanzar en sus mejores años.

Según datos de la Secretaría de Energía analizados por la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción nacional fue de 445.983 toneladas entre enero y junio, el registro más bajo desde 2009. Si bien en junio se dio un repunte con 105.253 toneladas, no alcanzó para revertir un semestre marcado por la retracción de la actividad.

El biodiésel se destinó casi exclusivamente al mercado interno, con ventas por 384.326 toneladas impulsadas por el corte obligatorio en gasoil, mientras que las exportaciones se derrumbaron: solo 30.000 toneladas salieron del país, el menor volumen desde que hay registros oficiales en 2008.

La falta de acceso a mercados externos golpea con fuerza a las plantas santafesinas que dependen de la exportación, en un contexto de fuerte demanda de aceite de soja argentino en el exterior y de un mercado estadounidense cerrado. La consultora Oil World proyecta que el país cerrará el año con una producción de 950.000 toneladas, apenas el 20% de su capacidad instalada.

Mientras Brasil e Indonesia aumentan los cortes y agregan valor a sus cadenas productivas, Argentina —y particularmente Santa Fe— sigue sin lograr insertarse en la tendencia global, quedando rezagada en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar
Lo más visto