El tiempo - Tutiempo.net

Profesionales de la salud paran este jueves en rechazo al ajuste en hospitales y centros de salud

Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.

Provinciales26/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.02.08

La medida es impulsada por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Si.Pr.U.S), cuyos representantes advierten que la política del gobierno provincial está “achicando la salud pública” con salarios deteriorados, falta de insumos y reducción de prestaciones.

Jerónimo Ainsuain, presidente del gremio, sostuvo que “nunca habíamos perdido casi un 28% de salario como ahora con este gobierno. La miseria que ofrecen de aumento demuestra que no valoran la enorme responsabilidad que tenemos sobre la población”. Y agregó: “Hay renuncias y pedidos de licencias; con los sueldos actuales quedan puestos clave sin cubrir”.

Desde el sector también remarcan el impacto en la atención diaria: “Faltan insumos, personal y medicamentos. La provincia y el Ministerio de Salud están abandonando el modelo de atención que supo distinguir a Santa Fe. Si continúan con estas políticas, las demoras y las carencias en hospitales y centros de salud se van a profundizar cada día más”, advirtieron.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0011

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Redacción
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

Lo más visto