
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
Locales30/08/2025El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) presentó los resultados del Relevamiento Socioeconómico 2025 y reveló un panorama dual en materia laboral para Rafaela. Por un lado, la ciudad registra un récord en la participación en el mercado de trabajo, con una tasa de actividad del 54,5 %. Esto significa que más de la mitad de la población está ocupada o busca empleo activamente.
Pero esa mayor presión sobre el mercado no se traduce en más empleo pleno: la desocupación trepó al 7,3 %, lo que equivale a unas 4.400 personas sin trabajo. Además, la informalidad afecta a un tercio de los asalariados y golpea con mayor dureza al servicio doméstico (65,5 %) y a los menores de 30 años (56,4 %).
La desigualdad de género se mantiene como un punto crítico: el 67,5 % de los desocupados son mujeres, y en el grupo de jóvenes la situación se profundiza: el 19,1 % de las mujeres menores de 30 años no consigue empleo, contra el 12,1 % de los varones.
Durante la presentación, el intendente Leonardo Viotti y el director del ICEDeL, Germán Bottero, remarcaron que contar con información confiable es clave para diseñar políticas públicas que ayuden a revertir estas tendencias.
Los números del empleo en Rafaela
Tasa de actividad: 54,5 % (récord histórico)
Tasa de desocupación: 7,3 % → 4.400 personas sin empleo
Mujeres desocupadas: 67,5 % → 2.970 mujeres
Varones desocupados: 32,5 % → 1.430 hombres
Desocupación joven (<30 años): 15,3 %
Mujeres jóvenes: 19,1 %
Varones jóvenes: 12,1 %
Informalidad laboral: 33,7 % de los asalariados
Servicio doméstico: 65,5 %
Menores de 30 años: 56,4 %
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
La Secretaría de Hacienda y Finanzas presentó un balance positivo en la administración de los recursos públicos, priorizando la transparencia, el orden fiscal y la eficiencia en el gasto.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.