
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
Locales30/08/2025El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) presentó los resultados del Relevamiento Socioeconómico 2025 y reveló un panorama dual en materia laboral para Rafaela. Por un lado, la ciudad registra un récord en la participación en el mercado de trabajo, con una tasa de actividad del 54,5 %. Esto significa que más de la mitad de la población está ocupada o busca empleo activamente.
Pero esa mayor presión sobre el mercado no se traduce en más empleo pleno: la desocupación trepó al 7,3 %, lo que equivale a unas 4.400 personas sin trabajo. Además, la informalidad afecta a un tercio de los asalariados y golpea con mayor dureza al servicio doméstico (65,5 %) y a los menores de 30 años (56,4 %).
La desigualdad de género se mantiene como un punto crítico: el 67,5 % de los desocupados son mujeres, y en el grupo de jóvenes la situación se profundiza: el 19,1 % de las mujeres menores de 30 años no consigue empleo, contra el 12,1 % de los varones.
Durante la presentación, el intendente Leonardo Viotti y el director del ICEDeL, Germán Bottero, remarcaron que contar con información confiable es clave para diseñar políticas públicas que ayuden a revertir estas tendencias.
Los números del empleo en Rafaela
Tasa de actividad: 54,5 % (récord histórico)
Tasa de desocupación: 7,3 % → 4.400 personas sin empleo
Mujeres desocupadas: 67,5 % → 2.970 mujeres
Varones desocupados: 32,5 % → 1.430 hombres
Desocupación joven (<30 años): 15,3 %
Mujeres jóvenes: 19,1 %
Varones jóvenes: 12,1 %
Informalidad laboral: 33,7 % de los asalariados
Servicio doméstico: 65,5 %
Menores de 30 años: 56,4 %
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
El CCIRR estrenó el 13° capítulo de su ciclo de entrevistas, esta vez con Diego Esborraz, responsable de Operaciones de OVER, quien repasó la trayectoria de la empresa y los desafíos de crecer desde el interior.
La Municipalidad de Rafaela lanzó una licitación pública para contratar un Sistema Informático de Gestión de Reclamos Ciudadanos, con el objetivo de optimizar la recepción, seguimiento y resolución de las demandas que los vecinos realizan a través de los distintos canales municipales.
Un hecho de inseguridad llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó al descubierto la osadía con la que actuaron desconocidos en un edificio de calle Pellegrini.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
El Departamento de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela realizó el jueves 28 de agosto una serie de operativos de control en distintos sectores de la ciudad, que arrojaron como resultado 31 actas de infracción y la retención de 4 motocicletas.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.