
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
El Parque de Actividades Económicas de Rafaela fue escenario de una visita institucional en la que los concejales de la ciudad conocieron en detalle el funcionamiento del Centro Logístico Internacional (CELOGINTER), una infraestructura estratégica que desde 2024 se consolidó como pieza clave para la operatoria de comercio exterior en el centro-oeste santafesino.
La recorrida fue guiada por Edmundo López y Germán Burcher, autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEx), quienes explicaron la importancia de contar con un espacio que permita a las empresas locales importar y exportar desde un punto operativo propio, con servicios que facilitan la gestión aduanera y la logística de cargas.
Durante la visita, los representantes del cuerpo legislativo recorrieron el depósito fiscal, donde se concentran productos que llegan del exterior o que aguardan su salida hacia otros países. También observaron el funcionamiento del scanner de control de mercaderías, cedido por la Aduana, y visitaron la planta administrativa y la playa de contenedores, donde dialogaron con trabajadores sobre la dinámica diaria del centro.
Los concejales destacaron la relevancia de este polo logístico, que ofrece servicios de re-embalaje, fraccionamiento, pesaje, enzunchado y palletizado, además del alquiler y compra de pallets, todos elementos esenciales para agilizar procesos de exportación y optimizar costos.
“Fue una excelente oportunidad para mostrar cómo funciona este centro y las ventajas que aporta al entramado productivo local”, expresó López. En la misma línea, Burcher subrayó que Rafaela, históricamente ligada al comercio exterior, necesita seguir fortaleciendo su infraestructura logística para ganar competitividad.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
La Secretaría de Hacienda y Finanzas presentó un balance positivo en la administración de los recursos públicos, priorizando la transparencia, el orden fiscal y la eficiencia en el gasto.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.