El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela: educación en alza, migraciones diversas y fuertes desafíos en salud

El Relevamiento Socioeconómico 2025 elaborado por el ICEDeL arrojó una radiografía de la ciudad que muestra avances en materia educativa, una composición migratoria heterogénea y una deuda persistente en el acceso a la salud.

Locales01/09/2025RedacciónRedacción
Cartel_V_Jornadas_Inmigracion_Y_Salud_Mental_vweb

En el plano educativo, los datos son alentadores: el 96,1% de la población de 3 años y más sabe leer y escribir, lo que refleja un alto nivel de alfabetización. Este indicador es un sostén clave para el desarrollo social y cultural de la ciudad.

En cuanto a migraciones, la mayoría de los rafaelinos son oriundos de la ciudad (73,1%). Sin embargo, el crecimiento urbano también se explica por la llegada de habitantes de otras localidades de Santa Fe (20,1%), de diferentes provincias del país (9,3%) e incluso de otros países (0,6%). Esta diversidad poblacional aporta nuevas dinámicas sociales y culturales al entramado local.

Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 09.36.44_40842278

El aspecto más preocupante aparece en salud. El informe revela que un 25,4% de la población no cuenta con cobertura médica. Entre quienes sí la tienen, el 58,1% posee obra social exclusivamente, el 13,9% dispone de medicina prepaga y el 48,4% se atiende en el sistema público de salud, especialmente en hospitales y SAMCos. Estos números ponen de relieve la importancia de fortalecer el sistema sanitario estatal, que sostiene a casi la mitad de los vecinos de Rafaela.

El relevamiento deja en claro que la ciudad avanza en educación y recibe cada vez más población diversa, pero aún enfrenta un reto estructural en garantizar el acceso universal y equitativo a la salud.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 11.22.10_3eb96b56

El Concejo Municipal despachó proyectos y sumó nuevas iniciativas en comisión

Redacción
Locales01/09/2025

Este lunes, el Concejo Municipal volvió a reunirse en comisión y avanzó con el despacho de proyectos que se sumarán al orden del día de la sesión pública del próximo jueves. Ingresaron nuevas propuestas vinculadas al arbolado urbano, a la contención de adultos mayores y a la declaración de interés municipal de una destacada figura local.

Lo más visto