
Un proyecto ingresado al Concejo propone modificar artículos clave de la ordenanza vigente para reforzar el control, ampliar el listado de inmuebles protegidos y destinar sanciones a programas de conservación.
La 118° edición de la muestra rural recuperará la exposición de aves y celebrará los cien años del tradicional juzgamiento, con estrictos protocolos sanitarios y un programa que incluye ventas, remates y desfiles de campeones.
Locales03/09/2025
Redacción
Del 18 al 21 de septiembre, la ExpoRural de Rafaela y la Región tendrá una edición con un condimento especial: se celebrará el juzgamiento número cien de animales de granja, un hito en la historia de la muestra que distingue a la ciudad a nivel nacional.
Este año volverán a estar presentes las aves de raza, tras la suspensión por la pandemia y las restricciones sanitarias derivadas de la gripe aviar. La Mesa Federal Avícola, que reúne a unas 50 instituciones de todo el país, elaboró un protocolo estricto para permitir su regreso. Cada ejemplar deberá contar con DT-e del Senasa, certificado de vacunación contra Newcastle, análisis negativo de influenza aviar, anillo identificatorio y certificado sanitario del criadero.
Alejandro Galbusera, referente del área de animales de granja de la Sociedad Rural de Rafaela, remarcó que esta recuperación “no solo evita que se pierdan criadores, sino también que desaparezcan razas enteras, porque sin exposiciones no hay mercado ni continuidad en la cría”.
Los animales ingresarán el miércoles 17, y el juzgamiento comenzará en la primera jornada de la muestra. El fin de semana se realizarán ventas particulares de aves, con un catálogo detallado de ejemplares, premios y precios.
La programación también incluirá la participación de conejos, pavos reales, gansos, patos, ovinos, caprinos, cerdos y equinos, que tendrán su admisión el jueves 18 y la jura el viernes 19. El sábado será el turno de los remates y el desfile de grandes campeones, que se llevará a cabo al cierre del acto central en la pista principal.
La ExpoRural no solo será una vidriera del potencial productivo, sino también una celebración de la tradición centenaria de los animales de granja, que forman parte de la identidad de Rafaela y su región.

Un proyecto ingresado al Concejo propone modificar artículos clave de la ordenanza vigente para reforzar el control, ampliar el listado de inmuebles protegidos y destinar sanciones a programas de conservación.

Un grupo de trabajadores que se desenvolvía sin estructura ni respaldo fue incorporado a tareas formales dentro del predio. La reorganización impulsa una dinámica más ordenada y fortalece el circuito de reciclaje mientras avanza un proceso de inclusión que busca reparar años de vulnerabilidad.

El taller municipal de LSA concluyó su edición 2025 con una ceremonia colmada de familias, docentes y estudiantes, donde se destacó el crecimiento de la propuesta y su aporte a una ciudad más inclusiva.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.

La situación llegó a conocimiento de este medio durante la madrugada del domingo, cuando varios disparos alteraron la tranquilidad en calle Francisco Ramírez. Un joven buscó refugio en una vivienda y terminó siendo expulsado. La Policía secuestró un proyectil deformado.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.