
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
Economía03/09/2025El mes arranca con novedades en materia de paritarias. A pesar de la desaceleración inflacionaria, distintos gremios cerraron acuerdos que se verán reflejados en los recibos de septiembre. Sin embargo, la mayoría de las mejoras se ubican por debajo del aumento del costo de vida, lo que mantiene vigente la pulseada por el poder adquisitivo.
En este escenario, algunos sectores consiguieron acuerdos más favorables, como Bancarios, cuyo salario inicial alcanzará $1.895.421, y gremios como Petroleros, Seguros y Sanidad, que ajustaron más cerca de la dinámica inflacionaria. En contraste, actividades masivas como Comercio y Camioneros cerraron incrementos en torno al 1% y recurrieron a sumas no remunerativas para sostener los haberes.
Uno por uno, los incrementos de septiembre
Estatales bonaerenses: 2,5% sobre los haberes de julio + 7,5% en viáticos.
Construcción (UOCRA): 1,1% sobre los básicos de julio.
Empleadas domésticas: 1% más la última cuota de un bono (entre $4.000 y $9.500).
Comercio (general, call centers y turismo): 1% + suma no remunerativa de $40.000.
Bancarios: sueldo inicial en $1.895.421.
Metalúrgicos (UOM): 1% correspondiente a agosto + $25.000 no remunerativos. El ingreso mínimo de referencia será de $909.114.
Camioneros: 1% + suma no remunerativa de $45.000 (con reclamo de revisión en marcha).
Sanidad (FATSA): 1,9% sobre básicos + $60.000 no remunerativos.
Playeros (estaciones de servicio): básico de un operador en $1.025.576.
Colectiveros (UTA – AMBA): salario total, incluyendo viáticos, en $1.600.000.
Vigiladores privados: 0,9% de aumento, con básico en $808.600.
Encargados de edificio: aumento sobre los básicos de julio + suma fija de $50.000.
Trabajadores rurales: 1,5% + bono de $20.000.
El panorama confirma que la negociación paritaria sigue abierta y áspera, con gremios que buscan evitar un nuevo atraso salarial frente a una inflación que, aunque más lenta, continúa golpeando el bolsillo de los trabajadores.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El indicador de la CAC marcó un alza del 1,1 % interanual, aunque con una leve caída respecto de junio. Indumentaria, transporte y cultura, los rubros que más impulsaron la demanda.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fe registró en julio una suba del 1,9 % respecto del mes anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6 %, mientras que la variación interanual se ubica en 36,6 %
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó que en julio el costo de la construcción registró nuevos aumentos en los principales aglomerados urbanos de la provincia.
Con la movilidad ajustada por inflación, los ingresos vuelven a modificarse y se mantiene el bono de $70.000 para quienes cobran la mínima.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
El gobernador y la vicegobernadora encabezaron la ceremonia por el centenario de la empresa láctea, que nació del esfuerzo de inmigrantes y hoy es referente nacional e internacional.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.