El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe avanza con una ley para regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que busca crear un registro provincial, exigir seguro de responsabilidad civil y establecer normas estrictas de crianza y circulación de ciertas razas.

Provinciales05/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.18.41_46e698da

En la última sesión, la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó en general un proyecto de ley que apunta a fijar presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados peligrosos, ya sea por su raza o por conductas agresivas registradas.

La iniciativa prevé la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores, que incorporará datos de los responsables y de cada animal, identificación mediante microchip, vacunas aplicadas y antecedentes de comportamiento.

Entre las obligaciones, se destaca la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cubrir eventuales daños a personas o a otros animales, así como la capacitación obligatoria de los tenedores. En la vía pública, los ejemplares deberán circular con correa y bozal.

La normativa abarca a 20 razas específicas, como Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Cane Corso y Bullmastiff, entre otras, además de aquellos animales que registren conductas agresivas. Quedan exceptuados los ejemplares de las Fuerzas de Seguridad y Armadas.

El proyecto también prohíbe el adiestramiento orientado a aumentar la agresividad, y establece sanciones económicas para quienes incumplan con las normas de registro o circulación.

De ser convertido en ley, cada municipio y comuna podrá adherir a estas disposiciones, mientras que el Ejecutivo provincial quedará facultado para realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias.

El objetivo es claro: reducir el riesgo de ataques y garantizar la tenencia responsable, protegiendo tanto a la comunidad como a los propios animales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 08.57.04_7c707be9

Reforma constitucional: la Justicia santafesina debate un nuevo esquema de control y funcionamiento

Redacción
Provinciales03/09/2025

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

Lo más visto