El tiempo - Tutiempo.net

La construcción volvió a caer en julio y crece la incertidumbre por el empleo

Un informe del INDEC mostró una baja del 1,8% en la actividad respecto a junio. Aunque el balance interanual sigue en positivo, el sector acumula pérdida de puestos de trabajo y las empresas no esperan mejoras en el corto plazo.

Info. General09/09/2025RedacciónRedacción
IMG_20230731_093426

El sector de la construcción atraviesa un panorama marcado por la inestabilidad. Según el último informe del INDEC, la actividad registró en julio una caída del 1,8% en la comparación con junio, lo que genera preocupación por el impacto en el empleo.

Si bien en términos interanuales se mantiene un crecimiento del 1,4% y el acumulado de los primeros siete meses del año arroja una mejora del 9,2% frente a 2024, los números del trabajo reflejan señales negativas: entre enero y junio de 2025, los puestos registrados se redujeron un 0,9%, lo que evidencia una pérdida neta en el semestre.

En cuanto al consumo de insumos, los resultados fueron dispares. Se registraron alzas en mosaicos graníticos, artículos sanitarios, asfalto y hormigón elaborado; mientras que cales, ladrillos, yeso y cemento portland marcaron descensos.

Expectativas poco alentadoras

El sondeo del INDEC entre grandes empresas del sector muestra un horizonte pesimista.

En la obra privada, el 68% cree que la actividad se mantendrá sin cambios y un 21,4% anticipa una caída; apenas un 10,6% proyecta crecimiento.

En la obra pública, el 62,6% espera estabilidad y un 22,2% prevé disminuciones.

Respecto al empleo, más del 70% de las empresas consultadas considera que la dotación de personal se mantendrá sin variaciones en los próximos meses.

Frente a este escenario, los empresarios reclaman alivio fiscal, reducción de costos laborales y acceso a créditos, medidas que consideran indispensables para sostener la actividad y evitar que la caída impacte con más fuerza en el empleo.

Te puede interesar
Lo más visto