El tiempo - Tutiempo.net

Malestar económico y desconfianza política: radiografía de la opinión pública en septiembre

Un informe nacional revela que el 63,4 % de los argentinos evalúa negativamente la situación del país y el 66,7 % no cree en los datos de inflación del INDEC. Milei mantiene apoyo en su núcleo duro, pero crece el rechazo general.

Nacionales25/09/2025RedacciónRedacción
depositphotos_138733388-stock-photo-woman-showing-empty-pocket

El Monitor de Opinión Pública de septiembre, elaborado por la consultora Zentrix, muestra un panorama marcado por el malestar económico y la desconfianza hacia la dirigencia política. De acuerdo con el relevamiento, el 66,7 % de los encuestados afirma que su salario no le gana a la inflación, mientras que el 40,5 % califica su situación económica personal como mala o muy mala.

La percepción sobre la economía nacional es aún más crítica: 63,4 % considera negativa la situación del país, aunque la mirada está fuertemente atravesada por la polarización política. Entre quienes votaron a Sergio Massa en el balotaje 2023, el 97,8 % opina que el país está peor, mientras que el 40,2 % de los votantes de Javier Milei mantiene una visión positiva.

El informe también revela un alto escepticismo respecto a los datos oficiales: dos de cada tres personas creen que el índice de inflación publicado por el INDEC no refleja el aumento real de precios. Además, el 60,1 % desaprueba la gestión nacional.

En cuanto a imagen política, el presidente Javier Milei registra un 33,8 % de imagen positiva y un 59,1 % de negativa, mostrando un escenario de fuerte polarización. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, logra un 42,6 % de positiva y 50,7 % de negativa, consolidándose como referente de la oposición pero con altos niveles de rechazo en el electorado libertario.

El estudio incluyó también la medición de Karina Milei, quien concentra desconfianza en amplios sectores: el 60 % cree que podría estar involucrada en un hecho de corrupción y que la Justicia debería investigarlo.

Finalmente, en cuanto a intención de voto, La Libertad Avanza retiene al 67,5 % de quienes apoyaron a Milei en 2023, mientras que Fuerza Patria logra fidelizar al 83,7 % de los votantes de Massa. El desafío para ambos espacios es ampliar su base en un clima social que demanda cambios y acuerdos: el 78,9 % de los consultados reclama al Gobierno nacional que modifique el rumbo y escuche más las demandas sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 09.16.28_c60aa70c

Santa Fe y Córdoba recuperan la Colonia de Vacaciones en Alta Gracia para el turismo social

Redacción
Provinciales25/09/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti firmaron un convenio junto al intendente Marcos Torres Lima para poner en valor el histórico predio santafesino en Alta Gracia. El acuerdo contempla obras de reconstrucción y un proyecto de turismo social, inclusivo y federal que rescata el patrimonio compartido entre ambas provincias.