
La Sociedad Rural de Rafaela cuestiona que se pretenda trasladar nuevamente al sector agropecuario el costo de una obra ya licitada y exige información precisa sobre los números.
Con un presupuesto de más de 2.244 millones de pesos, el Municipio adjudicará la provisión de frutas, carnes y otros productos al Comedor San Agustín, beneficiando a los barrios Monseñor Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril.
Locales26/09/2025
Redacción
El Gobierno Municipal de Rafaela dio un paso histórico en la asistencia alimentaria al concretar su primera licitación pública para la adquisición de productos frescos destinados al Programa Comedor San Agustín. La iniciativa busca garantizar alimentación segura y equilibrada para las familias más vulnerables de los barrios Monseñor Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril.
La apertura de sobres se realizó en la Sala de Reuniones de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino. El presupuesto oficial de la licitación fue de $2.244.018.420 y participaron siete oferentes: Distribuidora Don Ángel S. R. L.; Granjas Carnave S. A.; Fiordelli, Pablo Sebastián; Bertolaccini, César; Stepffer, Vanesa Soledad; El Abasto Autoservicio S. A.; y Albani, Oscar Ángel.
Gabriel Cáceres destacó la relevancia del hecho: «Es la primera vez que el Estado local adquiere mediante licitación este tipo de productos. Son alimentos frescos que componen la oferta alimentaria que entregamos en el Comedor San Agustín, que distribuye frutas, carne de pollo y cerdo dos veces por semana en los barrios». Agregó que la medida apunta a «asegurar alimento de calidad y mejorar la composición nutricional de la población más vulnerable».
Por su parte, Silvina Bravino valoró la participación de los proveedores locales: «Gracias a ellos se pudieron cubrir prácticamente todos los ítems solicitados. Las cotizaciones se realizaron por ítems y cada uno tiene su peso específico».
Las ofertas presentadas serán ahora evaluadas técnica y económicamente para garantizar que cumplan con los requisitos establecidos en los pliegos de la licitación, avanzando así hacia una asistencia alimentaria más transparente, eficiente y de calidad para los vecinos de Rafaela.

La Sociedad Rural de Rafaela cuestiona que se pretenda trasladar nuevamente al sector agropecuario el costo de una obra ya licitada y exige información precisa sobre los números.

Choferes y propietarios de remises se sentaron frente a los ediles para poner sobre la mesa sus preocupaciones y proponer ajustes antes de que avance un nuevo marco regulatorio para el sector.

El encuentro, organizado por el Instituto de Formación en Salud, reunió a médicos, enfermeros, bomberos, fuerzas de seguridad y estudiantes de toda la región, en dos días de capacitación intensiva con referentes nacionales e internacionales.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

El 8 de noviembre se celebra el Día del Empleado Municipal, pero el asueto administrativo se trasladará al lunes 10. Habrá cambios en la recolección de residuos, transporte y dependencias públicas.

RAFAELA INFORMA accedió al caso. El trágico hecho ocurrió este jueves por la tarde. En la vivienda también se incautaron varias armas de fuego y municiones.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en inmediaciones de calle La Plata, donde una pareja fue abordada por dos motociclistas que los intimidaron con un arma y les arrebataron sus pertenencias. Minutos después, ambos sospechosos fueron interceptados y el mayor quedó detenido.

El Gobierno nacional activará este 10 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, un operativo que alcanzará a docentes, directivos y no docentes de todo el país. El formulario deberá completarse antes de fin de año y servirá para actualizar información laboral y formativa tras más de una década sin datos confiables.