
La Sociedad Rural de Rafaela cuestiona que se pretenda trasladar nuevamente al sector agropecuario el costo de una obra ya licitada y exige información precisa sobre los números.
Con la participación de 17 rafaelinos y rafaelinas, finalizó el curso de Restauración de Muebles, una propuesta enmarcada en el programa Empleo Verde Recargado que impulsa oficios sustentables y fortalece la economía circular en la ciudad.
Locales26/09/2025
Redacción
La restauración de muebles se presenta como una alternativa innovadora frente al consumo masivo: permite recuperar objetos en desuso, extender su vida útil y reducir la generación de residuos. Con esta mirada, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo llevaron adelante la capacitación, que consistió en 12 clases prácticas sobre técnicas de decapado, acabados y estilos de terminación.
Quienes cumplieron con los requisitos recibieron su certificado en un encuentro realizado en Enrique Antiques & Deco (Pellegrini 40), espacio del emprendedor y docente Enrique Socin, responsable del curso. “Me llena de orgullo ver que el interés crece año a año. En cada encuentro busco transmitir el oficio y motivar a los participantes a emprender”, expresó Socin.
Por su parte, el director del IDSR, Enrique Soffietti, resaltó: “Estos cursos tienen un gran valor porque generan impacto ambiental, económico y social. Cada propuesta está pensada para que los participantes puedan trasladar sus conocimientos al ámbito laboral, al tiempo que contribuimos a una ciudad más sustentable”.
El curso contó con la colaboración de la Fundación Progresar, institución local comprometida con la inclusión social, que cedió sus instalaciones para el desarrollo de la formación.
Una política pública sostenida
El programa Empleo Verde Recargado ya acumula 48 cursos dictados y más de 1870 personas capacitadas. Su objetivo es acompañar la transición hacia una economía verde, fortalecer la mano de obra calificada y promover modelos de producción y consumo más responsables en Rafaela.

La Sociedad Rural de Rafaela cuestiona que se pretenda trasladar nuevamente al sector agropecuario el costo de una obra ya licitada y exige información precisa sobre los números.

Choferes y propietarios de remises se sentaron frente a los ediles para poner sobre la mesa sus preocupaciones y proponer ajustes antes de que avance un nuevo marco regulatorio para el sector.

El encuentro, organizado por el Instituto de Formación en Salud, reunió a médicos, enfermeros, bomberos, fuerzas de seguridad y estudiantes de toda la región, en dos días de capacitación intensiva con referentes nacionales e internacionales.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

El 8 de noviembre se celebra el Día del Empleado Municipal, pero el asueto administrativo se trasladará al lunes 10. Habrá cambios en la recolección de residuos, transporte y dependencias públicas.

RAFAELA INFORMA accedió al caso. El trágico hecho ocurrió este jueves por la tarde. En la vivienda también se incautaron varias armas de fuego y municiones.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en inmediaciones de calle La Plata, donde una pareja fue abordada por dos motociclistas que los intimidaron con un arma y les arrebataron sus pertenencias. Minutos después, ambos sospechosos fueron interceptados y el mayor quedó detenido.

El Gobierno nacional activará este 10 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, un operativo que alcanzará a docentes, directivos y no docentes de todo el país. El formulario deberá completarse antes de fin de año y servirá para actualizar información laboral y formativa tras más de una década sin datos confiables.