El tiempo - Tutiempo.net

Puccini recorrió obras en el aeropuerto de Rosario y anunció un vuelo directo a Madrid

El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” atraviesa una transformación histórica con la renovación de su pista principal, una obra que no se realizaba desde 1978.

Provinciales30/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.25.25_f0af22e9

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, supervisó este martes los trabajos junto a autoridades provinciales y del aeropuerto, y confirmó la futura conexión aérea directa entre Rosario y Madrid.

“Los trabajos de balizamiento nos harán subir de categoría, de la 1 pasaremos a categoría 3. Con la nueva pista podrán aterrizar aviones de mayor porte, de más de 350 pasajeros”, destacó Puccini. Además, remarcó que esta intervención, valuada en casi 36 mil millones de pesos, se financia con recursos propios de la provincia tras la decisión del gobierno nacional de no aportar los fondos comprometidos.

El funcionario señaló que esta obra responde al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de posicionar a Rosario como un hub logístico y de conectividad internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.25.26_9b428d6b

Vuelo directo a Europa
Puccini anunció que se alcanzó un acuerdo con una aerolínea española para establecer la conexión directa Rosario-Madrid. “Será una puerta hacia Europa para la ciudad y la provincia. A partir de diciembre estarán a disposición los pasajes, y en un año podríamos contar con el vuelo activo”, precisó.

De concretarse, Rosario se convertirá en la tercera jurisdicción del país, después de Buenos Aires y Córdoba, en contar con un enlace aéreo directo a la capital española.

Obras en marcha
Durante los primeros diez días de trabajo se demolió la cabecera sur, se amplió el viraje, se mejoró el sistema de desagües y se instalaron equipos técnicos. Según explicó la coordinadora de Infraestructura, Laura Pagani, “la nueva pista, en cuanto a resistencia y dimensión, podrá tolerar aviones de fuselaje ancho, ideales para vuelos transatlánticos, e incluso recibir operaciones simultáneas”.

Puccini concluyó que, sin la decisión de la provincia de asumir el financiamiento, “Rosario perdería el posicionamiento estratégico que hoy está consolidando, y con él, nuevas oportunidades de conectividad y desarrollo”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 11.36.21_7be2f6f3

Rafaela suma aulas, obra pública y proyección educativa: la Provincia anuncia casi 900 millones de pesos para escuelas de la ciudad

Redacción
Provinciales14/11/2025

El Ministerio de Educación presentó en Rafaela los proyectos para construir 11 nuevas aulas en 9 establecimientos locales, en el marco del programa Mil Aulas. Durante la misma jornada, se inauguraron obras claves en Humberto Primo y se confirmó que la inversión total en infraestructura educativa en Castellanos rondará los 1.000 millones de pesos.

Lo más visto