El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro y Scaglia lanzaron la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026 y presentaron a “Capi”, la mascota oficial

En un festival en el Parque de la Bandera, el gobernador y la vicegobernadora destacaron la inversión en infraestructura deportiva y el impacto social de la competencia, que reunirá a más de 4.000 atletas en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Provinciales04/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-03 a las 20.55.19_0cded0ae

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron este viernes en Rosario el festival que marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia los Juegos Suramericanos 2026 y la presentación de “Capi”, la mascota oficial del evento. La cita fue en el Parque de la Bandera, donde también actuaron DJ Carrion, Sofi Gazzaniga, Bhavi, Estelares y la Fiesta Bresh.

Durante el acto, Pullaro recordó que la provincia asumió en soledad el desafío de organizar los Juegos: “Cuando decidimos encarar este proceso era un momento muy difícil, pero no quisimos desaprovechar la oportunidad y destinamos recursos propios para que la infraestructura deportiva quede en Santa Fe”. Y agregó: “Ojalá este legado motive a muchas chicas y chicos a practicar deportes y transforme a nuestra provincia en la capital del deporte de Argentina”.

Por su parte, Scaglia remarcó: “Queremos estadios llenos de chicos, trabajando con las escuelas y las organizaciones sociales, para que encuentren en el deporte una pasión y una alternativa de vida”.

Imagen de WhatsApp 2025-10-03 a las 20.55.22_4805e017

También participaron el secretario General del Comité Olímpico Argentino, Víctor Sergio Groupierre, quien evocó los Juegos Cruz del Sur de 1982 en Rosario y Santa Fe, y los intendentes Pablo Javkin (Rosario) y Leonardo Viotti (Rafaela), quienes destacaron el compromiso provincial con la organización.

Los Juegos Suramericanos 2026 se disputarán del 12 al 26 de septiembre en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con la presencia de más de 4.000 atletas de 15 países y 57 disciplinas. Se esperan más de 2 millones de espectadores en las sedes y otros 2 millones a través de TV y streaming.

El gobierno provincial destinará 90 millones de dólares en infraestructura deportiva, con obras en el Multiespacio Arena, el Microestadio del Parque Independencia y el Centro Acuático Provincial en Rosario; el Estadio Multipropósito y la pista de atletismo en el CARD de Santa Fe; y el Velódromo Cubierto, el Estadio Multipropósito y el Área Deportiva en Rafaela, además de las Villas Deportivas en las tres ciudades con capacidad para 3.500 camas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 12.59.34_212da121

Scaglia recorrió la obra de repavimentación de la Ruta 23: “La diferencia con la Nación es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos”

Redacción
Provinciales01/10/2025

La vicegobernadora de Santa Fe supervisó los trabajos en el departamento San Cristóbal, donde el Gobierno provincial invierte más de $26 mil millones en las rutas 23 y 39. Acompañada por el senador Felipe Michlig, defendió la continuidad de la obra pública y destacó que en la provincia se ejecutan proyectos “con cero corrupción”.

Lo más visto