El tiempo - Tutiempo.net

Provincia dio de baja más de 34 mil boletos educativos por irregularidades

Una auditoría detectó incumplimientos en el programa y se estima un ahorro de 585 millones de pesos que serán redirigidos a quienes cumplen los requisitos. “No hay lugar para la trampa”, advirtieron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Provinciales04/10/2025RedacciónRedacción
3tfjXiWeh_870x580__1

El Gobierno provincial aplicó un fuerte recorte al Boleto Educativo tras una auditoría que reveló serias irregularidades. Según confirmaron las autoridades, 34.606 beneficios fueron dados de baja por incumplimientos a la normativa, entre ellos estudiantes que habían perdido la regularidad académica y beneficiarios sin domicilio en Santa Fe.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que la medida busca garantizar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente lo necesitan. “Estamos cuidando la plata de los santafesinos. Si alguien accede al beneficio sin cumplir con las condiciones, está perjudicando a quienes sí hacen las cosas bien. No hay lugar para la trampa”, sostuvo.

De los casos detectados, 32.527 corresponden a estudiantes, 1.327 a docentes y 752 a asistentes escolares. Un ejemplo contundente se dio en la Universidad Nacional de Rosario, donde más de 13 mil beneficiarios no reunían la condición de alumnos regulares. En total, 24.800 bajas se vincularon a la falta de regularidad académica y 9.806 a domicilios fuera de la provincia.

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, remarcó: “El sistema tiene que ser justo. Si no se cumplen las condiciones, no corresponde recibir un beneficio que se financia con fondos públicos. No es viveza, es fraude”.

El impacto económico se calcula en 585 millones de pesos en el mes de junio. Esos recursos serán redirigidos para sostener el programa en quienes acrediten su condición de alumno regular o vínculo laboral vigente en instituciones educativas santafesinas.

Desde la Provincia recordaron que, para mantener el beneficio, los interesados deben renovar la aplicación oficial y acreditar los requisitos establecidos. El esquema de fiscalización será permanente, con controles cruzados entre instituciones y auditorías periódicas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 12.59.34_212da121

Scaglia recorrió la obra de repavimentación de la Ruta 23: “La diferencia con la Nación es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos”

Redacción
Provinciales01/10/2025

La vicegobernadora de Santa Fe supervisó los trabajos en el departamento San Cristóbal, donde el Gobierno provincial invierte más de $26 mil millones en las rutas 23 y 39. Acompañada por el senador Felipe Michlig, defendió la continuidad de la obra pública y destacó que en la provincia se ejecutan proyectos “con cero corrupción”.

Lo más visto